¿Dónde quedaron las monedas durante la pandemia?
Hay 1.500 millones de monedas de $100 en la economía, pero parte importante no se está usando. El Banco Central impulsa una campaña para que vuelvan a circular.
Hay 1.500 millones de monedas de $100 en la economía, pero parte importante no se está usando. El Banco Central impulsa una campaña para que vuelvan a circular.
Hay 1.500 millones de monedas de $100 en la economía, pero parte importante no se está usando. El Banco Central impulsa una campaña para que vuelvan a circular.
El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, dice que se están evaluando nombres para el nuevo director de Codelco.
El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, se refirió al alza de precio del cobre e indicó que "es un buen inicio de año".
Desde 2018, la Ley Sanna protege a los trabajadores que cotizan cuando sus hijos e hijas enfrentan condiciones de salud graves. La Dipres informó que los beneficios que entrega son sustentables,
El economista en jefe BICE Inversiones, Marco Correa, se refirió a la variación del IPC del mes de enero e indicó "que hay divisiones como la de alimentos o transportes que quizás tienen incidencias positivas mayores".
El representante de Chile ante la OCDE valora las propuestas del organismo para reducir las brechas de desigualdad.
Aunque se esperaba un registro alto, el 0,7% informado por el INE se transforma en el mayor indicador para el primer mes del año desde 2010.
La economista de la OCDE, Paula Garda, indicó que Chile en las últimas dos décadas ha tenido "un progreso importante, ha disminuido la pobreza de manera bastante ejemplar".
Paula Garda planteó que el organismo no propone eliminar todas las excepciones tributarias. "Pero hay algunas que son ineficientes", recalcó.
El organismo valora la respuesta fiscal y monetaria en la crisis y plantea cambios tributarios para financiar aportes monetarios para todos los hogares.