Asociación de AFP: "Este retiro lo que hace es empobrecernos como país"
El gerente general de la entidad gremial, Fernando Larraín, dice que la industria se prepara para un segundo retiro que sea ágil, eficiente y digital.
El gerente general de la entidad gremial, Fernando Larraín, dice que la industria se prepara para un segundo retiro que sea ágil, eficiente y digital.
El gerente general de la entidad gremial, Fernando Larraín, dice que la industria se prepara para un segundo retiro que sea ágil, eficiente y digital.
Las ventas minoristas subieron en 19,6% anual, en parte explicado por la menor base de comparación producto del estallido social de octubre de 2019.
El Gobierno se apronta a destacar la esperada cifra de octubre, que viabiliza su proyección de -5% para el año. En el mundo económico se espera el mayor desglose de la actividad mensual anunciada por el Banco Central.
Se consensuó una fórmula para superar las diferencias entre Gobierno y oposición por medio de más recursos sobre la mesa. La oficina GPS y la fundación Salvador Allende despertaron nuevas polémicas.
La tasa de desocupación fue de 11,6% en el trimestre móvil agosto-octubre, una nueva señal de que la recuperación económica gana fuerza.
Francisco Urdinez, profesor de economía política internacional de la Universidad Católica, conversó sobre la participación cruzada, la inversión extranjera y la compra de State Grid a CGE. Frente a esto, especificó que más que problemas con los países, los hay con los holdings de cada uno.
El fundador de Felices y Forrados realiza una presentación en redes sociales y los diputados planean una sesión especial. Todo fue aclarado por la Superintendencia de Pensiones en 2019.
Steven Mnuchin pondrá el dinero en una cuenta que su presunta sucesora necesitará autorización del Congreso para utilizar.
Fosis y PAUTA organizaron el encuentro "La importancia de enfrentar las consecuencias de la pandemia con una mirada ecosistémica" sobre ejemplos de cómo motivar la participación para mejorar el bienestar social. Los invitados fueron Pilar Goycoolea, directora ejecutiva Fundación Urbanismo Social; María Emilia Undurraga, directora nacional Odepa , y Carlos Abogabir, director ejecutivo Consultora GeCo. Moderó el seminario Eduardo Olivares, editor general de PAUTA.
Dos estudios de la CMF revelan que hay avances en la brecha de género en el acceso a productos financieros, pero persiste una "discriminación por gusto" en ejecutivos de cuenta.