35 mil contribuyentes pagarán la nueva sobretasa a propiedades
La medida afectará al 1% más rico del país y recaudará unos US$200 millones, el 10% de los recursos que entregará la reforma tributaria al financiamiento de la agenda social.
La medida afectará al 1% más rico del país y recaudará unos US$200 millones, el 10% de los recursos que entregará la reforma tributaria al financiamiento de la agenda social.
La medida afectará al 1% más rico del país y recaudará unos US$200 millones, el 10% de los recursos que entregará la reforma tributaria al financiamiento de la agenda social.
El IPC registró un alza de 0,8% en octubre respecto del mes anterior, en parte por un aumento de los precios de alimentos y bebidas.
En dos semanas más la cartera iniciará la entrega de subsidios para las cerca de 6.800 empresas que hasta el momento se han visto afectadas por el vandalismo.
Los envíos cayeron a US$ 2.500 millones en octubre, lo que se compara con los US$ 3.200 del año pasado, según publicó el Banco Central.
En su último informe, el organismo advirtió que han aumentado los riesgos de una recesión en la región y que la política monetaria ha agotado su arsenal.
Mientras el martes 5 el cobre alcanzó un máximo de tres meses, el mismo día el peso llegó a su menor valor en 16 años.
Gobierno y senadores de oposición acordaron establecer gravámenes adicionales a las propiedades y a los fondos de inversión privados, entre otras medidas.
El presidente de la Multigremial de Emprendedores cree que los daños al sector son irreversibles y que para evitar quiebras es necesario que la economía vuelva a operar.
El Gobierno ajustó a la baja sus proyecciones de expansión para este y el próximo año. Ahorros de fondos soberanos serán clave para financiar la agenda impulsada por la crisis.
Según David Solomon, la situación económica no justificaría nuevos recortes de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.