Director médico de Clínica Indisa: "Estamos llegando a un límite muy extremo"
Rodrigo Castillo dijo que la falta de personal de salud, más que la escasez de ventiladores, es la principal limitación que existe en el país para enfrentar la pandemia.
Rodrigo Castillo dijo que la falta de personal de salud, más que la escasez de ventiladores, es la principal limitación que existe en el país para enfrentar la pandemia.
Rodrigo Castillo dijo que la falta de personal de salud, más que la escasez de ventiladores, es la principal limitación que existe en el país para enfrentar la pandemia.
El director del Laboratorio de Ecología de Enfermedades de la UACh explicó la propuesta de testeo masivo de coronavirus en Chile.
La rectora de la Universidad Santo Tomás sostuvo que no está en duda "la sustentabilidad" del sistema, pero sí habrá "un ajuste de cinturón importante".
El Gobierno anunció que la medida extraordinaria se extenderá por 90 días más ante el avance del coronavirus.
Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de la organización, destacó la necesidad de un postnatal de emergencia en la pandemia.
El abogado Gonzalo Cordero y el economista Ricardo Solari analizaron las causas de la salida del exministro de Salud Jaime Mañalich y la llegada y cambio de estrategia del nuevo ministro Enrique Paris.
La extitular de Salud apoyó la salida de Jaime Mañalich. "Cuando la tempestad dura mucho y no se ve atisbo de control del barco, antes que se hunda, hay que cambiar al capitán", resaltó.
El nuevo ministro de Salud mostró las primeras decisiones sobre cómo enfrentará la pandemia: vocerías diversas y horizontalidad en la comunicación. "Estamos pasando por un momento difícil, y eso nadie lo puede desconocer", dijo.
La opción de que llegue una nueva figura, un científico o científica de reconocida validez ante sus pares que actúe como vocero técnico, está en los planes del ministro de Salud.
Los abogados Elisa Walker y Álvaro Ferrer analizaron ambos casos con PAUTA.