Volver a clases: una discusión que tiene matices y pocas certezas
Tres expertos conversan sobre las medidas que debe tomar la autoridad respecto al regreso de los estudiantes a clases mientras siga la emergencia por Covid-19.
Tres expertos conversan sobre las medidas que debe tomar la autoridad respecto al regreso de los estudiantes a clases mientras siga la emergencia por Covid-19.
Tres expertos conversan sobre las medidas que debe tomar la autoridad respecto al regreso de los estudiantes a clases mientras siga la emergencia por Covid-19.
Viviane Hidalgo, jefa de Kinesiología Respiratoria UCI de la Clínica Alemana, contó además cómo es el proceso de llegar a la ventilación mecánica.
Ya se alcanzó casi el 90% de la población objetivo, todo un récord en el plazo. Las embarazadas y los niños menores de cinco años aún están por debajo de la meta.
El ministro Andrés Couve cuestiona a quienes critican que el Gobierno limita el acceso a más datos sobre la pandemia.
Los reclutó temprano en marzo la subsecretaria Paula Daza. Todos tienen vasta experiencia, y prefieren alejarse de una vocería conjunta con el Ministerio de Salud.
El ministro Jaime Mañalich criticó el comportamiento ciudadano y pidió dar "la batalla de Santiago" contra el virus.
Luego de la controversia sobre cobros para demorar juicios, la presidenta del Colegio de Abogados explica cómo operan los contratos.
Las máquinas fueron adquiridas con los fondos levantados por la CPC, que llegan a US$ 100 millones. En el país hay más de 320 pacientes conectados hoy a estas máquinas.
El poeta y Premio Nacional de Literatura fue durante muchos años profesor de derecho minero en la Universidad de Chile. Escribió textos jurídicos y admiraba el Código Civil. Esta es la historia de su faceta más desconocida contada por sus colegas.
La subsecretaria de Salud indicó que "nosotros siempre hablamos de que en este período probablemente íbamos a tener el mayor número de casos".