Política

Acuerdo por Chile: Presidente del Servel asegura que "sería bien razonable" postergar un mes el cronograma de elecciones 2023

Andrés Tagle sostuvo que no ve "mayor problema" en que la elección de consejeros sea en mayo y el Plebiscito ratificatorio sea en diciembre. 

Acuerdo por Chile: Presidente del Servel asegura que

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Martes 13 de diciembre de 2022

A+ A-

Luego de que este lunes 12 de noviembre las fuerzas políticas arribaran a un acuerdo para un nuevo proceso constitucional, el Servicio Electoral (Servel) advirtió que las fechas propuestas de elecciones debieran postergarse en un mes.

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, planteó que el pacto firmado por los partidos "es un acuerdo grueso faltan lo detalles, quizás cientos de detalles, que hay que legislar".

"La vez anterior, entre el acuerdo y la reforma constitucional, hubo un plazo casi de un mes y medio. Ahora, mes y medio, si se repite esto, y sobre todo con la complicación de las fiestas de fin de año, puede ser lento", agregó.

Tagle señaló que "en ese caso, puede que no se llegue a abril por los plazos. Pero no le veo mayor problema de que en el calendario sea en mayo la elección de los consejeros, y diciembre, que normalmente hemos hecho elecciones, las presidenciales de segunda vuelta, el Plebiscito. Así que no hay mayor drama". 

El presidente del Servel reconoció que el organismo ve "un poco difícil" realizar las elecciones en abril "por los tiempos", ya que "confeccionar el padrón requiere tiempo. Hay procesos relevantes como la auditoria al padrón y el derecho a reclamo, que eso dura un mes cada uno. Suprimir esos procesos le puede costar deslegitimación a las elecciones".

"Lo más relevante es hacer un llamado a todas las personas, a todos los electores, a revisar y cambiar su domicilio electoral para beneficiarse de la georreferenciación y del acercamiento a los locales", dijo.

Andrés Tagle aseguró que "nosotros aceleraremos la actualización del registro para para generar un padrón y a tratar de tenerlo lo más actualizado posible, pero necesitamos tiempo [...]. Armar un padrón no es de un día para otro".

A juicio del presidente del Consejo Directivo del Servel, postergar un mes el cronograma "sería bien razonable. Además que el 30 de abril es problemática como fecha, porque está el 1 de mayo feriado. Y los plazos complicados son dos: Uno, el cierre del registro electoral para confeccionar el padrón y hacer el proceso de auditoría y reclamos ante los tribunales [...]. Y, segundo, la declaración de candidaturas, que tiene que ser 90 días antes".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos. </p>
tipo de contenido
Política

Comisión Experta avanza en anteproyecto: conoce el catálogo de deberes constitucionales y los derechos sociales aprobados

En un ambiente de acuerdo y serenidad, hubo diferencias después de todo. Al momento de votar el derecho a la vida, la oposición quiso reponer una enmienda que había sido rechazada en la subcomisión, la cual buscaba la protección del derecho a la vida del que está por nacer. Sin embargo, obtuvo nuevamente la negativa.

<p>Crisis en el PPD reflota el caso SQM y Tohá se defiende: ">
tipo de contenido
Política

Crisis en el PPD reflota el caso SQM y Tohá se defiende: "Es una situación totalmente aclarada"

La vicepresidenta del partido insistió en que la ministra del Interior "se puede enojar si quiere, todo el partido se enojó con ella por SQM" y la autoridad sostuvo que "una de las cosas más difíciles que hay en este trabajo es aguantarse de responder los ataques que se reciben cotidianamente".

<p>Ricardo Mewes sobre salario mínimo: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

CPC sobre requerimiento de capital del Banco Central: "Va a tener un impacto en los créditos a las empresas y personas"

En conversación con Radio Pauta, Ricardo Mewes, comentó la visión del gran empresariado sobre la histórica medida adoptada por el ente emisor. Además, advirtió que sobre salario mínimo, la CPC "no ha participado de ningún acuerdo ni con el Gobierno ni con la CUT".

<p>Schalper emplaza al Partido Republicano por trabajo constitucional: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Schalper emplaza al Partido Republicano por trabajo constitucional: "Van a tener que salir de la protesta y pasar a la propuesta"

En Radio Pauta, el secretario general de RN expresó que existen diferencias entre Chile Vamos y el partido que lidera José Antonio Kast, pero los une que "nos oponemos a una cierta agenda de una izquierda radical".