Por entre las vallas papales, dispuestas para su seguridad, el Presidente Gabriel Boric conversaba con un grupo de personas que llegó a saludarlo en su visita a La Serena, capital de la Región de Coquimbo.
De pronto, de entre el tumulto, se ve volar un objeto que pasa sobre la cabeza del Mandatario y golpea en el pecho a su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.
La piedra lanzada, algo más pequeña que un puño, tras rebotar en el asesor, roza la espalda del Presidente, que no se da cuenta de la situación hasta que los escoltas le comentan lo ocurrido. Empiezan, entonces, a caminar hacia el edificio del Gobierno Regional de La Serena. Él siguió saludando a la distancia a los habitantes, pero el despliegue de seguridad ya se había activado dado que se trató de una agresión al Primer Mandatario.
🔴 [VIDEO] El momento en que el Presidente Gabriel Boric le rebota una piedra en su espalda → https://t.co/m6vxPS4s0w pic.twitter.com/ZmwkKLTg9G
— Pauta (@Pauta_cl) April 21, 2022
Tras ingresar al edificio público, el Presidente encabezó el Gabinete Regional. Una vez terminado el encuentro el Mandatario se refirió lo ocurrido momentos antes.
"Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma de gobernar, está muy equivocado", enfatizó el Presidente. Agregó que seguirán conversando con la gente que está de acuerdo con el Gobierno y también con la que no lo está. "Así que yo voy a seguir saliendo a la calle y voy a seguir con mi agenda y mi forma de ser, para que a nadie le quepa duda al respecto", concluyó el Mandatario.
Condenan la agresión desde el mundo político
De inmediato surgieron reacciones de todo el espectro político. Por redes sociales el expresidente Sebastián Piñera solidarizó con su sucesor, asegurando que "las piedras no son el camino y la violencia hay que condenarla siempre, con fuerza y claridad".
Mi solidaridad con el Presidente @gabrielboric ante cobarde agresión.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) April 21, 2022
Las piedras no son el camino y la violencia hay que condenarla siempre, con fuerza y claridad.
Debemos recuperar los caminos del diálogo, la colaboración y acuerdos para construir un Chile mejor y para todos.
Una semana antes de dejar La Moneda el exmandatario fue víctima de una agresión, en los patios de Palacio. Una mujer le vació en la cabeza una botella de agua. El abuelo de la joven ofreció disculpas por ella y Piñera desechó la posibilidad de presentar acciones legales.
Quien también solidarizó con Boric fue el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, su excontendor en primarias y crítico de su gestión. A través de sus redes sociales expresó que "no hay motivo alguno que justifique la violencia".
No hay motivo alguno que justifique la violencia. Mi total solidaridad con el Presidente de Chile ante la intolerancia de algunos. https://t.co/0KUCPVbvx2
— Daniel Jadue (@danieljadue) April 21, 2022
Desde el bloque Socialismo Democrático, una de las coaliciones del Gobierno, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, pidió que "la crítica o que las desavenencias que tengan los ciudadanos respecto a cualquier política que se esté fraguando sea en un ánimo cordial y en ánimo del diálogo".
Desde el Partido Socialista, el senador Alfonso De Urresti, quien aspira a encabezar la tienda, declaró que "en democracia no se resuelven así los conflictos. El Presidente de la República merece un respeto, aquí puede haber habido alguien herido. Esto no se puede tolerar".
Desde la oposición, a través de un comunicado la Unión Demócrata Independiente (UDI) también condenó el hecho y aseguró que "los demócratas tenemos que condenar fuertemente este tipo de acciones sin ambigüedad, porque solo generan división, dañan la sana convivencia y entorpecen el correcto funcionamiento de una democracia". El presidente del partido, el senador Javier Macaya, expresó su solidaridad con el Mandatario.
No podemos tolerar en ningún contexto la violencia como forma de manifestación contra nadie. Mi solidaridad con @gabrielboric y su comitiva.
— Javier Macaya (@javiermacaya) April 21, 2022
EN DEMOCRACIA LA VIOLENCIA NO TIENE CABIDA! https://t.co/9tym20wwQS
Lo propio hizo el presidente de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, quien aseguró que condenan la agresión al Presidente: "En política las diferencias no se resuelven a piedrazos, se resuelven con argumentos y se resuelven dialogando".
❌¡CONDENAMOS LA VIOLENCIA!
— Renovación Nacional 🇨🇱 (@RNchile) April 21, 2022
Nuestro Presidente y Senador @chahuan condenó la agresión de la que fue víctima el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la región de Coquimbo. pic.twitter.com/1pvw0QBHHS
Un detenido y sin querella
El Presidente Boric explicó que no ha pensado en querellarse contra la persona que lo atacó.
Se trata de un hombre de 31 años, sin antecedentes penales, quien fue detenido por personal de seguridad del Mandatario y entregado a Carabineros de la ciudad de La Serena, bajo la figura de atentado contra la autoridad. Ahora será el Ministerio Público el organismo encargado de perseguir su acción.
Este viernes y sábado continúa la visita del Mandatario a la Región de Coquimbo.

18-O y trabajo de la Convención captaron inquietud de Piñera en su última cadena nacional
El Presidente dijo que le preocupa "la falta de fortaleza de algunos sectores en condenar clara y categóricamente la violencia". Añadió que "no queremos pasar los próximos 40 años confrontándonos y dividiéndonos por la nueva Constitución".
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".