Política

Alberto van Klaveren: el nombre que llegará a Cancillería tras la baja de Maurás

Cercano al PPD, tiene experiencia como subsecretario de Relaciones Exteriores en el primer gobierno de Michelle Bachelet y por ser agente de Chile ante La Haya, entre otros importantes cargos.

¿Quién es Alberto van Klaveren?

Instituto de Estudios Internacionales U. de Chile

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 10 de marzo de 2023

A+ A-

Albert Leo van Klaveren Stork, nació en Ámsterdam, Países Bajos el 27 de octubre de 1948. Es conocido como Alberto van Klaveren.

Es un politólogo y diplomático chileno de ascendencia judía-neerlandesa. Entre 2006 y 2009, se desempeñó como subsecretario de Relaciones Exteriores bajo el gobierno de Michelle Bachelet.

También fue agente del Estado de Chile ante la Corte Internacional de Justicia con motivo de la demanda de la que fue objeto el país por parte de Perú.

Fue en su cargo como subsecretario de Relaciones Exteriores en el primer gobierno de Michelle Bachelet, donde se le reconoce uno de sus mayores logros, ya que llevó adelante la agenda de los 13 puntos con Bolivia alcanzando una acerrcamiento como nunca antes hubo.

Es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos y posee estudios de doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Leiden, Países Bajos.​

Además, es doctor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y es académico del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Desde 2008 lideró el equipo jurídico que defendió los derechos de Chile en la controversia de delimitación marítima entre Chile y Perú, ante la Corte Internacional de Justicia. Trabajó en conjunto con la Directora de Fronteras, María Teresa Infante Caffi y el entonces embajador de Chile en La Haya, Juan Martabit.

En la jornada de este viernes, asumió como nuevo canciller del Gobierno de Gabriel Boric, en reemplazo de Antonia Urrejola.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".

<p>Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"

Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.