El 26 de enero Maite Orsini, parlamentaria RD se comunicó con la directora de Derechos Humanos, Karina Soza, para ponerla en contacto con el exfutbolista, Jorge Valdivia, por un presunto acto ilegal y arbitrario en su contra en un procedimiento policial, donde se habrían vulnerado sus derechos.
La también integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara se autodenunció en la Fiscalía para demostrar que nunca cometió un acto de corrupción.
En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta, Jorge Alessandri, diputado de la Unión Demócrata Independiente, anunció que la UDI llevará a la Comisión de Ética a la diputada Maite Orsini tras el telefonazo a Carabineros y están evaluando pedirle que se retire de la comisión de Seguridad: "Es abuso de poder [...] Lo que ha hecho es aprovecharse del cargo".
"Telefonazo" de la diputada Orsini
Para ahondar en el tema, el diputado de la UDI señaló que el actuar de la parlamentaria Orsini fue inadecuado y tildó esta acción como un abuso de poder.
"Que una autoridad llame a una generala para interceder en un procedimiento, claramente es un abuso de poder".
En esa misma línea y a raíz de sus actos, Alessandri enfatizó en que "por supuesto que la vamos a llevar a la Comisión de Ética y quizás también pedirle que se retire de la Comisión de Seguridad"
"Evidentemente, lo que ella ha hecho es aprovecharse de su cargo para beneficiar a un amigo o pariente. Es de tremenda, pero tremenda gravedad y pone en una situación muy incómoda también a la oficial que recibió el llamado", agregó para explicar la gravedad de sus actos.
El diputado Alessandri hizo una crítica al actuar de estas figuras políticas que muchas veces se aprovechan de sus cargos políticos para sacar algún tipo de ventaja o privilegio.
"Claramente uno se pregunta: ¿Dónde está el estándar ético y moral del que hablaba el ministro Jackson? Ese denostar los últimos 40 años que ellos mismos metían en la misma bolsa, desde Insulza hasta Longueira, pasando por el Presidente Lagos, decían: Aquí vienen bajando del cielo los portadores de la verdadera fe y resulta que al primer problema está llamando a una generala de la república de una institución que ella ha denostado", dijo.
Sobre la propuesta alternativa a la reforma previsional, Alessandri dijo que "lo que nos ha pasado con este Gobierno con las reformas tributarias o previsional es que todo lo que uno presenta rebota"
En temas de seguridad en el país, el diputado de la UDI señaló que "las policías necesitan reglas claras, apoyo y también una persecución penal. No hay nada más frustrante que apresar a un delincuente y que luego lo suelten".
Relacionados


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.



Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"
En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.



Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal
La CUT ha insistido en la necesidad de llegar al salario mínimo de $500 mil pesos en el plazo de un año, adelantando así la promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, desde las Pymes surgen dudas sobre la factibilidad de llegar a ese monto.