Diversas reacciones políticas generó el decálogo del Presidente Sebastián Piñera de los principios básicos que a su juicio debiera tener una nueva Constitución.
Que es una "intromisión" o una "defensa a la actual Constitución" fueron las frases más recurrentes en los partidos opositores al referirse a este documento de 10 puntos donde se habla, entre otros temas, del derecho a la vida y a la propiedad; la separación de poderes y la descentralización.

Tips para comunicar, Plebiscito y Presupuesto: los puntos del Consejo de Gabinete en La Moneda
El ministro Jaime Bellolio expuso sobre cómo transmitir mejor las ideas, justo la semana del enredo con el protocolo para Fiestas Patrias.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el presidente del Partido Socialista, el senador Álvaro Elizalde, sostuvo que es el momento de escuchar a la ciudadanía y sobre esos términos elaborar una nueva Constitución.
"El Presidente hizo una propuesta, un decálogo que la verdad es un refrito de la actual Carta Marga, de la actual Constitución. Es evidente que al Presidente Piñera le encanta la actual Constitución, porque lo que propone no implica ningún cambio trascendental o significativo respecto de la actual Constitución", señaló el senador del PS.
En Primera Pauta, de Radio PAUTA, el panelista Gonzalo Cordero (UDI) comentó algo parecido: "Después de leer eso, yo solo entendería que el Presidente va a votar Rechazo en el Plebiscito. Estoy de acuerdo con todas las cosas que el Presidente coloca en ese decálogo, y salvo detalles ínfimos, todas ellas forman parte de la actual Constitución", dijo el abogado.
Pese a que las encuestas de opinión pública le dan un amplio triunfo a la opción Apruebo, el presidente del PS planteó que no hay que adelantarse. Cree que el escenario de crisis sanitaria que vive el país podría afectar la participacion ciudadana.
"No hay que sacar cuentas alegres, no hay que cantar victoria", expresó. Argumentó que los países que han tenido elecciones en medio de la pandemia "han tenido una merma significativa en la participación electoral".

No necesitará lápiz mina: las normas del Servel para un Plebiscito Seguro
El organismo publicó las reglas para los comicios de octubre. No se podrá ir a votar acompañado y los adultos mayores tendrán un bloque horario especial.
Por lo anterior, Elizalde pidió garantías para un Plebiscito seguro e instó a la ciudadanía a ir a votar en este referéndum.
Consultado por la acusación constitucional en contra del exministro de Salud Jaime Mañalich, Elizalde se limitó a señalar que el exsecretario de Estado tuvo una "gestión deficiente".
Escuche la entrevista completa con el presidente del PS, Álvaro Elizalde
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"