Según la encuesta Criteria publicada este jueves, se registró una leve baja en la aprobación del Presidente Gabriel Boric durante enero. De acuerdo con los resultados aplicados entre el 26 y el 31 de enero, la aprobación del mandatario se ubicó en un 33%. Es decir, cayó dos puntos respecto de la medición anterior. La desaprobación subió un punto, y llegó al 55%.
Por su parte, la desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.
El 80% de los encuestados calificó el trabajo del Congreso con nota roja, con un promedio de 2,2 (en una escala de 1 a 7). En cuanto a la proyección de Chile para este 2023, los resultados arrojan "una mirada bastante pesimista sobre el año que comienza". La gran mayoría de los ciudadanos creen que las cosas estarán "peor o mucho peor" en delincuencia (80%), violencia (77%), inflación (68%), control migratorio (67%) y pobreza (64%).

Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.
En el aspecto económico, un 55% de los encuestados apuntan a que la situación económica del país es mala y sólo un 3% cree que es buena. En cuanto a la situación personal, el 53% la califica como regular, un 36% como mala y un 19% la percibe como buena.
Sobre las proyecciones para el 2023, la mayoría cree que la situación será "peor o mucho peor" en materias como delincuencia (80%), violencia (77%), inflación (68%), control migratorio (67%) y pobreza (64%).
Relacionados


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.



Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"
En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.



Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal
La CUT ha insistido en la necesidad de llegar al salario mínimo de $500 mil pesos en el plazo de un año, adelantando así la promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, desde las Pymes surgen dudas sobre la factibilidad de llegar a ese monto.