Sofofa y Reforma Tributaria: si el foco es recaudación, "mejor no hacer nada"
Bernardo Larraín dijo que el debate inicial sobre "inversión y crecimiento" migró exclusivamente al de "recaudación", lo que desdibujó el proyecto.
Esta semana puede ser clave para que el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, logre los votos para que se apruebe la idea de legislar del proyecto de Modernización Tributaria que impulsa La Moneda. Algo que está en duda debido a la serie de reparos surgidos en la oposición, quienes se inclinan más por la idea de dividir la iniciativa.
El embajador de Chile ante la OCDE dice que entre los elementos del proyecto que generan más interés están la simplificación impositiva y el gravamen a las plataformas digitales.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Bernardo Larraín, dijo a Primera Pauta que la idea inicial de centrarse en el "crecimiento e inversión" migró al de "recaudación", lo que "desdibujó el proyecto". "El corazón es aumentar los incentivos al ahorro e inversión", resaltó.
Ante el complejo escenario que se vislumbra debido a las diferencias notorias entre el Ejecutivo y la oposición, Larraín entiende que es "mejor no hacer nada" si se sigue poniendo en el centro exclusivamente el tema de la "recaudación".
El presidente de la Sofofa asume que van cerca de nueve meses de debate al respecto, donde el Ejecutivo se ve afectado debido a que no posee mayoría en el Congreso. Pese a eso, defendió su postura de no inhibirse para insistir en la idea de incluir " componentes que hoy no están".
Larraín rechaza la idea de dividir el proyecto ya que es "un sistema integral con vasos comunicantes". Afirmó que recaudación e inversión deben estar en la misma mesa, porque un sistema tributario " es un todo integral (...) tiene dos patas y ninguna puede quedar más corta que la otra", insistió.
Escuche a continuación la entrevista a Bernardo Larraín en Primera Pauta:
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.