Este domingo 25 de diciembre, Cadem publicó los resultados de la encuesta Plaza Pública, elaborada entre el miércoles 21 y el viernes 23 de diciembre. El sondeo reveló que, en promedio, un 83% de los consultados apoya las bases institucionales y fundamentales del acuerdo constitucional.
Así, un 95% de los encuestados concuerda en que los emblemas nacionales de Chile son la bandera, el escudo y el himno nacional. Lo sigue de cerca, con un 92% del apoyo, que Chile se compromete al cuidado y la conservación de la naturaleza y su biodiversidad.
Un 89% considera que Chile es un Estado social y Democrático de Derecho, cuya finalidad es promover el bien común, y el mismo porcentaje cree que deben existir cuatro estados de excepción constitucional: estado de asamblea, de sitio, de catástrofe y de emergencia.
El 88% cree que Chile protege y garantiza la libertad de enseñanza y el deber preferente de las familias de escoger la educación de sus hijos, además del derecho a la vida, con igual respaldo. Lo sigue, con un 87%, el derecho de propiedad.
Un 83% está de acuerdo con que el Estado de Chile tiene tres poderes separados e independientes entre sí, y el 82% cree que La Constitución reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible.
Lo siguen la subordinación de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad al poder civil (82%), los órganos autónomos como el Banco Central, la Fiscalía, la Contraloría y el Servicio Electoral (81%), el rechazo al terrorismo como contrario a los derechos humanos (78%), la promoción de los derechos sociales (71%), el Estado unitario y descentralizado (70%) y la bicameralidad del poder legislativo (63%).

Hitos más importantes de 2022: La delincuencia y el coronavirus
Un 42% de los consultados apuntó que la delincuencia fue la noticia más importante de 2022. Lo sigue el coronavirus, con un 38% de las respuestas. Detrás están la inflación (37%), el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida (35%), la guerra entre Rusia y Ucrania (32%).
Muy por debajo están Argentina campeón del Mundial de Catar 2022 (4%), la viruela del mono (4%), la muerte de la Reina Isabel II (3%) y las elecciones en Brasil (1%).

Aprobación al Presidente Gabriel Boric
En tanto, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric se mantiene estable en un 30%. Su desaprobación, en tanto, sube dos puntos y llega a 66%.

La confianza en el Mandatario disminuyó siete puntos porcentuales entre septiembre y diciembre, llegando al 34%, la más baja de su gestión. Boric comenzó su mandato con un 54% de confianza.

Revise la encuesta completa:
Cadem: El 83% de los encuestados aprueba los fundamentos del nuevo proceso constitucional
Relacionados


Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?
En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.


Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"
En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".



Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"
En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".


Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia
El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.