Política

Cadem: 51% respalda que nueva Constitución sea redactada por una comisión experta y un órgano electo

Un 55% considera que el nuevo proceso constituyente será mejor que el realizado por la Convención Constitucional. El apoyo al acuerdo alcanzado por los partidos se concentra en partidarios del centro y la derecha, que votaron Rechazo en el Plebiscito de Salida.

Cadem: 51% respalda que nueva Constitución sea redactada por una comisión experta y un órgano electo

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Lunes 19 de diciembre de 2022

A+ A-

Este domingo 18 de diciembre, Cadem presentó los resultados de la encuesta Plaza Pública, elaborada entre el miércoles 14 y el viernes 16 de diciembre. El sondeo reveló que la mayoría de los consultados valora el acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas, que permitirá iniciar un nuevo proceso constitucional, en el que participarán expertos, un consejo electo y un árbitro.

Un 72% de los encuestados supo o escuchó hablar del pacto firmado por los partidos políticos. De ellos, un 51% de los encuestados dijo estar de acuerdo con que la nueva Carta Fundamental sea redactada por un Consejo Constituyente de 50 miembros electos y una Comisión Experta de 24 personas nombrados por el senado y diputados. Mientras que un 46% dice estar en desacuerdo con el nuevo proceso. 

Créditos: Encuesta Plaza Pública - Cadem, 18.12.2022

Quienes se oponen al acuerdo se identifican mayoritariamente con la izquierda (57%) y con quienes votaron Apruebo en el Plebiscito de Salida (53%). En tanto, quienes evalúan positivamente el pacto político se concentran en el centro (65%), la derecha (64%), la clase media (60%), mayores de 55 años (55%) y votaron Rechazo en el Plebiscito (59%).

Entre quienes supieron o escucharon hablar del acuerdo, un 55% considera que el nuevo proceso constituyente será mejor que el realizado por la Convención Constitucional, frente a un 21% que piensa que será igual y 20% que cree que será peor.

Cadem: 51% respalda que nueva Constitución sea redactada por una comisión experta y un órgano electo

Revise la encuesta completa aquí: 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Política

Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?

En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.

tipo de contenido
Política

Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"

En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".

<p>Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"

En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".

tipo de contenido
Política

Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia

El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.