Política

Chahuán y acuerdo nacional de seguridad: "Para tocar la guitarra se requieren cuerdas"

El presidente de RN llegó hasta La Moneda con una guitarra en mano e hizo hincapié en la frase pronunciada por el mandatario en el programa "Mesa Central" de Canal 13.

Chahuán y acuerdo nacional de seguridad:

Agencia Uno

Por Isidora Paúl López

Lunes 14 de noviembre de 2022

A+ A-

Este lunes 14 de noviembre comenzaron las reuniones entre el Gobierno y la oposición por el acuerdo nacional en materia de seguridad. La jornada estuvo marcada por la llegada del timonel de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, quien llegó al Palacio de La Moneda con guitarra en mano, tras las últimas declaraciones del Presidente de la República, Gabriel Boric, en el programa "Mesa Central" de Canal 13.

"El Presidente dijo que otra cosa es con guitarra y queremos decirle que para tocar la guitarra se requieren cuerdas. Y las cuerdas dan el tono y la partitura es esta: 100 medidas para combatir la delincuencia", aseguró el presidente de RN. 

En ese sentido, desde la oposición buscan solicitar que se pida urgencia a la Ley Antiterrorista. Sin embargo, desde el Gobierno han sido enfáticos en que no han habido resultados efectivos con esa ley. 

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que "en eso la Ley Antiterrorista no ha tenido buenos resultados".

Nacional

Presidente Boric reconoce que hay "actos terroristas" en La Araucanía

El mandatario tildó a los autores de los ataques de violencia como "cobardes" y que "serán perseguidos con todo el peso de la ley".

"Lo que hay que modernizar y actualizar es en el marco de la ley contra el crimen organizado y esa fue la decisión que tomó el Gobierno; y la está empujando a través de un proyecto que se está discutiendo en el Senado de la República. Si hay alguno que quiere enredarlo, puede haber, pero nosotros esperamos que se actúe con el principio de buena fe, con el ánimo de colaborar y no poner trabas", señaló. 

La ministra también llamó a la oposición a dejar de lado el "debate conceptual".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Política

Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?

En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.

tipo de contenido
Política

Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"

En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".

<p>Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"

En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".

tipo de contenido
Política

Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia

El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.