Este miércoles inició el periodo de propaganda electoral para las elecciones de consejeros constitucionales del próximo 7 de mayo.
De acuerdo con lo establecido por el Servel, desde este 8 de marzo los candidatos podrán realizar propaganda por medio de prensa y radio emisoras, y por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen las candidaturas o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos.
En la Región Metropolitana, algunos candidatos comenzaron su despligue. Desde temprano, la candidata, Gloria Hutt (Evópoli) realizó un banderazo en Apoquindo. A las 13:00 tiene una reunión con organizaciones sociales femeninas.
Por el lado de "Todo por Chile" (PPD, DC, PR), Natalia Piergentilli (PPD) y Carmen Frei (DC) inauguraron el pacto junto con los militantes y organizaciones de la sociedad Civil.
Desde Unidad para Chile (PS, PL y AD), decidieron que comenzarán mañana su despliegue en terreno.
¿Cuáles son las fechas relevantes del cronograma electoral?
- 07 de abril - 04 de mayo: Franja televisiva
- 23 de marzo: Se publica el padrón electoral definitivo.
- 15 de abril: Se publica la nómina de vocales de mesa y miembros de Colegio Escrutador. Junto a las mesas y locales de votación.
- 17 - 19 de abril: Es el plazo de excusas para quienes no puedan ejercer como vocales de mesa.
- 22 de abril: Publicación de nóminas de vocales de mesas reemplazantes. Vencimiento de plazo para divulgar resultados de encuestas.
- 4 de mayo: Cierre de propaganda electoral.
- 7 de mayo: Se realiza la elección de los 50 miembros del Consejo Constitucional que estará encargado de redactar la nueva Constitución.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".