En la doble jornada de este sábado y domingo se desarrollará la megalección municipal 2021, donde los ciudadanos deberán elegir, entre un extenso número de candidatos, quiénes serán los nuevos alcaldes, concejales y gobernadores regionales, así como los integrantes de la Convención Constitucional.

Cómo será el orden de conteo de votos y cuándo se sabrán los ganadores
Desde el Servel anunciaron que el orden será convencionales constituyentes, pueblos originarios, gobernadores, alcaldes y concejales.
Solo de esta última elección se elegirán 155 convencionales, quienes serán distribuidos en 28 distritos. Y en comunas como Maipú, la papeleta de concejales contará con más de 100 candidatos.
La extensa papeleta podría llegar a confundir a más de un elector. En conversación con PAUTA, el presidente del Servel, Andrés Tagle, detalló que "la recomendación a los electores es que tengan decidido por quién van a votar. El consejo que les doy es anotar los números de los candidatos en un 'torpedito'".
El Servel ha preparado una herramienta de consulta donde usted podrá saber, solo con su RUT, quiénes son todos los candidatos de su comuna incluyendo el orden que tendrán en la papeleta y a la colación a la que pertenecen.
Recuerde que deberá sufragar solo por un candidato en cada categoría o su voto será considerado nulo.

Una extensa papeleta: ¿Qué se vota en la megaelección?
Las jornadas de este 15 y 16 de mayo dispondrán de una extensa papeleta donde se elegirán importantes autoridades del país, así como también a quienes se encargarán del proceso constituyente.
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"