Constitucionalista y polémica TC-Suprema: puede resolverse en la reforma
Para la abogada y académica Constanza Hube el conflicto es grave, ya que ellos son los encargados de entregar certeza jurídica.
En un conflicto por ahora sin solución se transformó el impasse entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, luego de un fallo de la tercera sala del máximo tribunal que abrió la puerta a la revisión de las resoluciones del TC, algo que ese organismo descarta de plano.
El vocero Lamberto Cisternas descartó un daño a las relaciones con el Tribunal Constitucional. "Somos todos adultos", señaló.
A la preocupación del Gobierno y las alternativas de salida que entregó el vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, en diálogo con Pauta Final, hay que sumar la mirada del mundo académico.
La abogada y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Católica Constanza Hube dijo en Primera Pauta que la reforma al Tribunal Constitucional en que trabaja el ministro de Justicia, Hernán Larraín, podría incluir una aclaración sobre el punto de conflicto. "Este tiene que ser un punto que va a tener que ser tocado […] está claro que el TC no depende jerárquicamente de la Corte Suprema, pero es un tema que se viene arrastrando hace tiempo […] sería raro que esto no fuera un tema que se aclarara", afirmó.
Precisó que, para ella, siempre la última palabra respecto de la interpretación de la Constitución la tiene el TC, aunque la última palabra respecto de un caso, la poseen los jueces.
Vea a continuación la conversación de Primera Pauta con Constanza Hube:
El diputado justificó su rechazo a la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, y cuestionó la convicción democrática de quienes buscaron hacer caer el Gobierno.
El Gobierno celebró la aprobación de la cuestión previa con que se desechó la acusación constitucional contra el Presidente.
El triunfo de la acusación constitucional contra el exministro Andrés Chadwick sembró de tristeza y también de profunda molestia a la UDI con la oposición y, sobre todo, con su propio Gobierno.
La presidenta de la UDI reaccionó molesta por la aprobada acusación constitucional contra el exministro Andrés Chadwick, la cual, afirma, "no tenía fundamento".