El contralor es subrogado por funcionarios de menor rango que la subcontralora
Aunque Dorothy Pérez cuenta con el máximo grado en la institución, al igual que el contralor Jorge Bermúdez, quedó fuera de la línea de subrogancia.
Aunque Dorothy Pérez cuenta con el máximo grado en la institución, al igual que el contralor Jorge Bermúdez, quedó fuera de la línea de subrogancia.
El contralor Jorge Bermúdez. Crédito: Agencia Uno
Este verano, el contralor Jorge Bermúdez ha tenido 16 días de feriado legal. Los ha distribuido entre enero y febrero, tanto para disfrutar de fines de semana largos como para tener dos semanas de corrido. Pero, a diferencia de lo que ocurrió el verano pasado, ya no es subrogado por la subcontralora Dorothy Pérez, como en febrero de 2019 y como naturalmente correspondería a un directivo superior de un servicio.
Ahora, gracias al controvertido cambio introducido a la Ley Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República (CGR) mediante una norma de cuórum simple aprobada en una ley de duración anual como el Presupuesto del Sector Público, en los casos de ausencia temporal o accidental del contralor ha sido subrogado por el jefe de departamento en el orden que la máxima autoridad determine.
La fórmula fue criticada en su momento por parlamentarios y abogados especializados en derecho administrativo. Argumentaron que vulnera la norma general de subrogancia que rige en la administración pública y que correspondía que el texto fuese aprobado con cuórum de ley orgánica.
Por medio de una ley simple y transitoria, el Congreso consagró un cambio a la estructura interna de la Contraloría que está regida por una ley orgánica constitucional.
La trama que sacó a Dorothy Pérez como subrogante del contralor
Con la Ley de Presupuesto ya publicada en el Diario Oficial, Bermúdez elaboró el orden de subrogación con los directivos grado 2º que cumplan con los requisitos del cargo subrogado. Se ordenarán de acuerdo con la antigüedad en el cargo, decisión plasmada en una resolución publicada a comienzos de enero en el Diario Oficial. La subcontralora es directivo de primer grado, igual que el contralor.
La lista considera al jefe de la división de Infraestructura y Regulación, Osvaldo Vargas (29 años en la CGR); la secretaria general del organismo, Verónica Orrego (13 años en CGR); la fiscal Doris Roa (tres años en CGR y la única contratada directamente por Bermúdez) y la jefa de la División de Contabilidad y Finanzas Públicas, María Soledad Frindt, con 22 años de experiencia en la entidad. Los tres primeros han ejercido como contralor (S) este verano, según informó el organismo a PAUTA.
La subcontralora solo mantiene la posiblidad de dirigir la institución en casos de vacancia; es decir, mientras no exista un titular en el cargo de contralor. Así se recoge en la web del organismo, donde se describen sus funciones.
La decisión de Bermúdez coincide con el conflicto que mantiene con la subcontralora Pérez, que lo llevó incluso a enfrentarse con la Corte Suprema cuando decidió pedirle la renuncia, a lo que ella se negó. Tras declarar vacante su cargo, el conflicto de judicializó y la postura de Bermúdez fue derrotada en la Corte Suprema, que en noviembre de 2018 ordenó reincorporar a Dorothy Pérez.
De este modo, Pérez subrogó al contralor en febrero de 2019, periodo en que se produjeron tensiones con los funcionarios afines a Bermúdez que no compartían las decisiones que adoptaba la subcontralora. Tras este periodo, se abrió un debate sobre una reforma estructural en la CGR, pero ante el lento avance el contralor comenzó a plantear que una nueva subrogancia ponía en riesgo la continuidad operativa y funcional de la CGR.
El experto en derecho administrativo critica que se movilice "a todo el sistema institucional para resolver, mediante la ley, un problema de relaciones personales".
La crisis social aceleró la urgencia de este cambio específico desde la óptica del contralor, quien convenció al Ejecutivo para cambiar su subrogancia en la Ley de Presupuesto 2020.
Un asunto que ha llamado la atención a algunos abogados consultados sobre este tema es que en la resolución citada sobre el nuevo orden de subrogación, la N°5 de enero de 2020, en su último párrafo se señala que mediante ese acto se deja "sin efecto la resolución exenta Nº 4.150, de 2018, de esta Contraloría General".
Pero cuando se busca esta resolución en el buscador de actos administrativos de la CGR, no existe, así como tampoco en otras web jurídicas, ni tampoco fue proporcionada por la misma CGR ante el requerimiento de PAUTA al Departamento de Comunicaciones.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.