Política

Data Influye: Un 58% dice estar interesado o muy interesado en el nuevo proceso constitucional

Un 78% de los encuestados valora que se requiera de un Plebiscito ratificatorio final y un 64% asegura que los grandes ganadores con el acuerdo fueron los partidos de Chile Vamos.

Data Influye: Un 58% dice estar interesado o muy interesado en el nuevo proceso constitucional

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Miércoles 21 de diciembre de 2022

A+ A-

Este miércoles 21 de diciembre, Tú Influyes presentó los resultados de la encuesta Data Influye de noviembre y diciembre, elaborada entre el viernes 16 y el lunes 19 de diciembre. El sondeo reveló que existe un alto grado de interés y de información en torno al proceso constituyente que se iniciará tras el acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas.

Ante la pregunta "¿Cuán interesado o desinteresado está Ud. en este nuevo proceso constitucional?", un 58% manifestó interés o mucho interés. De ellos, 25% se mostró muy interesado y 33% interesado.

En tanto, el 42% afirma estar desinteresado o muy desinteresado. De ellos, el 19% está muy desinteresado y el 23% desinteresado.

Créditos: Encuesta Data Influye - Tú Influyes, 21.12.2022

Además, un 54% dijo estar informado o muy informado del proceso. Entre ellos, un 22% manifestó estar muy informado y un 32% informado. Un 28% declaró estar medianamente informado, un 11% desinformado y un 6% muy desinformado.

Créditos: Encuesta Data Influye - Tú Influyes, 21.12.2022

Entre las características que los encuestados más valoran de este proceso están que requiera de un Plebiscito ratificatorio al final (78%), que todo el proceso se resuelva durante el 2023 (69%), que tenga 50 miembros electos democráticamente (62%) y que todos los órganos sean paritarios (59%).

Créditos: Encuesta Data Influye - Tú Influyes, 21.12.2022

En tanto, ante la consulta "¿quién ganó y quien perdió durante esta negociación?", un 64% planteó que fueron los partidos de Chile Vamos, seguidos por la oposición en general (59%) y los partidos de Socialismo Democrático (50%).

Entre los perdedores están la extrema izquierda (74%), Apruebo Dignidad (67%), el Partido Republicano (64%) y el oficialismo en general (63%).

Créditos: Encuesta Data Influye - Tú Influyes, 21.12.2022

 

Con respecto a la comprensión que tiene la ciudadanía del proceso que llevará a la propuesta final, sólo el 11% indica que lo comprende completamente, el 43% asegura que comprende parcialmente, el 20% que sólo algunas partes, el 13% lo mínimo y el 9% que nada.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos. </p>
tipo de contenido
Política

Comisión Experta avanza en anteproyecto: conoce el catálogo de deberes constitucionales y los derechos sociales aprobados

En un ambiente de acuerdo y serenidad, hubo diferencias después de todo. Al momento de votar el derecho a la vida, la oposición quiso reponer una enmienda que había sido rechazada en la subcomisión, la cual buscaba la protección del derecho a la vida del que está por nacer. Sin embargo, obtuvo nuevamente la negativa.

<p>Crisis en el PPD reflota el caso SQM y Tohá se defiende: ">
tipo de contenido
Política

Crisis en el PPD reflota el caso SQM y Tohá se defiende: "Es una situación totalmente aclarada"

La vicepresidenta del partido insistió en que la ministra del Interior "se puede enojar si quiere, todo el partido se enojó con ella por SQM" y la autoridad sostuvo que "una de las cosas más difíciles que hay en este trabajo es aguantarse de responder los ataques que se reciben cotidianamente".

<p>Ricardo Mewes sobre salario mínimo: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

CPC sobre requerimiento de capital del Banco Central: "Va a tener un impacto en los créditos a las empresas y personas"

En conversación con Radio Pauta, Ricardo Mewes, comentó la visión del gran empresariado sobre la histórica medida adoptada por el ente emisor. Además, advirtió que sobre salario mínimo, la CPC "no ha participado de ningún acuerdo ni con el Gobierno ni con la CUT".

<p>Schalper emplaza al Partido Republicano por trabajo constitucional: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Schalper emplaza al Partido Republicano por trabajo constitucional: "Van a tener que salir de la protesta y pasar a la propuesta"

En Radio Pauta, el secretario general de RN expresó que existen diferencias entre Chile Vamos y el partido que lidera José Antonio Kast, pero los une que "nos oponemos a una cierta agenda de una izquierda radical".