El Presidente propone, los parlamentarios disponen
Selección de los principales puntos de debate entre el Mandatario y los congresistas: la nueva Cámara de Diputados y Senado, y la administración de las pensiones.
La reducción del número de parlamentarios, los cambios en los compromisos por la cotización adicional del 4% en pensiones, las dudas sobre el crecimiento económico y las medidas en educación estuvieron entre los temas esbozados por el Presidente Sebastián Piñera que más respuestas generaron entre los parlamentarios.
En algunos casos, además, los ministros debieron complementar o derechamente aclarar los nudos ciegos dejados por el Mandatario en su Cuenta Pública 2019.
Presidente Sebastián Piñera:
Presidente del PPD, Heraldo Muñoz:
Diputado Miguel Crispi (RD):
Diputada Karol Cariola (PC):
Senadora Jacqueline van Rysselberghe:
Ministro secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel:
Presidente Sebastián Piñera:
Presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC):
Diputado Gabriel Silber (DC):
Diputado Giorgio Jackson (RD)
Diputada Camila Vallejo (PC)
Ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg:
Ministro de Hacienda, Felipe Larraín:
La presidenta de la COP 25 dijo que en esta cumbre habrá nuevos actores. Espera reunirse con Thunberg y Bachelet.
El ministro Blumel se reunió este jueves con los timoneles del oficialismo para descomprimir la tensión. La oposición acusa "falta de disposición" de Chile Vamos.
Según el socio de Egon Zehnder Chile, esta reforma podría abrir las puertas para la corrupción e impediría atraer al Estado a los mejores profesionales.
El parlamentario mostró su apoyo a la colaboración de las FF.AA. en la protección de infraestructura crítica y resaltó la necesidad de modernizar el sistema de Inteligencia nacional.