Política

Presidenciable de La Lista del Pueblo: "Hablo de la casta porque conocí los partidos por dentro"

Diego Ancalao ganó una consulta ciudadana donde participaron 3.500 personas. Ahora le faltan cuatro mil firmas para ratificar su nombre en la papeleta.

La Lista del Pueblo oficializó a Diego Ancalao como su candidato presidencial, pese a que hace algunas semanas había hecho lo mismo con Cristián Cuevas.

Agencia Uno

Por Alejandra Becerra y Rosario del Valle

Viernes 20 de agosto de 2021

A+ A-

La Lista del Pueblo (LLDP) proclamó al activista mapuche Diego Ancalao como su candidato presidencial, luego que se impusiera a Soledad Mella e Ingrid Conejeros en la consulta ciudadana donde participaron cerca de 3.500 personas.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, Ancalao sostuvo que su gran desafío es conseguir al lunes 23 de agosto cerca de cuatro mil nuevos auspicios para confirmar su nombre en la papeleta de la elección de noviembre. Y afirmó que lo ve posible, porque comenzaron a reunir firmas en abril, antes que existiera LLDP.

"Ya pedimos hora y vamos a tener que ir a presentar estas 33 mil firmas y tenemos que reunir, de aquí al lunes, las 4 mil que nos faltan [...] Lo veo perfectamente posible y luego de eso entonces ya vendrá la otra conversación que es de alianzas, que es de programas y lo que tiene que unir a la gente en este proceso de independientes es el programa. O sea, el Chile que queremos", indicó.

La carta presidencial de LLDP se sumó a la carrera a La Moneda con una organización dividida, donde mucho de sus integrantes ya anunciaron que apoyarán la opción del exdirigente sindical Cristián Cuevas. En este contexto, Ancalao dijo que respeta esa decisión y asegura que acá "no hay líneas de partidos".

Política

Chile Transparente pide "investigar si la Lista del Pueblo es un partido político encubierto"

Su director ejecutivo, Alberto Precht, invitó al Servel a hacer la denuncia: "La Constitución es clara, nadie puede arrogarse las facultades de un partido político, y eso tiene una sanción".

"Yo soy independiente reuniendo firmas, y por lo tanto, aquí no hay líneas que se bajen de partidos. La gente aquí tiene la posibilidad de elegir a uno u otro y lo que sí hemos manifestado, y yo en lo personal, es que entre los candidatos independientes no tenemos que buscar la enemistad, que tenemos que tratar de encontrar un objetivo en común que sería la casta política que ha administrado Chile y no los independientes. Y en ese sentido, yo respeto completamente a todos los candidatos independientes", sostuvo.

Ancalao, ex militante de la Democracia Cristiana, la Izquierda Ciudadana y la Federación Regionalista Verde Social, aseguró ser "independiente" y criticó la estructura de los partidos a los que calificó de "castas".

Política

Senador Insulza: "La Lista del Pueblo es un partido político"

El senador PS no cree que Chile sea de extremos políticos, tras los resultados de las pasadas elecciones. Además, el parlamentario se mostró a favor de reponer el voto obligatorio, pero sin sanción.

"He sido independiente hasta hoy día, desde hace muchos años. Entonces la razón por la cual yo hablo de la casta es porque yo conocí los partidos por dentro, y sé que por dentro hay unas castas que son dueñas de los partidos, que se habla del pobre, del mapuche, pero al final no se le da la participación que generalmente se busca. Y participé ahí porque pensaba que era un medio de solución de los problemas sociales de donde yo vengo y me di cuenta que no se resolvían. Entonces por eso yo hablo con conocimiento de causa de que la partidocracia en Chile se arrogó la representación ciudadana y terminaron haciendo leyes como Corpesca, como el Decreto Ley 701, que en el fondo ha generado pobreza y desastres ambientales", afirmó.

Sobre su candidatura, Ancalao dijo que trabajará por un nuevo modelo de desarrollo poniendo en el centro la vida y la dignidad de las personas.

Escuche la entrevista completa del candidato presidencial de La Lista del Pueblo, Diego Ancalao, en Pauta Final.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".