Política

Diputado Coloma: "Uno le tiene que preguntar al FA y al PC en qué creen"

Tras los dichos de Marisela Santibañez sobre el asesinato de Jaime Guzmán, el parlamentario UDI anunció que se retirarán de la Comisión de Ética de la Cámara Baja.

Martes 15 de enero de 2019

A+ A-

Las declaraciones de la diputada Marisela Santibáñez (PRO) sobre el asesinato del senador Jaime Guzmán siguen causando polémica en Chile Vamos y especialmente en la UDI. El diputado de esa colectividad, Juan Antonio Coloma, sostuvo que esto no es algo puntual y que hace apología a dicho crimen.

"Es evidente que estos no son hechos aislados. Esto partió con el diputado Boric", dijo a Pauta en Desarrollo, y recordó las reuniones que sostuvo el parlamentario del Frente Amplio con Ricardo Palma Salamanca, sindicado como el autor del asesinato de Guzmán, y la foto que el mismo se sacó junto la imagen del exsenador baleado.

"Esto ya muestra una forma de hacer política. Uno le tiene que preguntar al Frente Amplio y al Partido Comunista en qué creen", añadió Coloma.

Además, agregó que "decidimos restarnos de la Comisión de Ética" porque "con la llegada del FA empezó a valorar los DD.HH. políticamente". Esto, pues la instancia rechazó sancionar a Boric (MA) y la diputada Maite Orsini (RD) por la reunión con el exfrentista. "Tengo entendido que RN está analizando algo similar", añadió.

Escuche la entrevista del diputado Juan Antonio Coloma en Pauta en Desarrollo:

Las declaraciones de Santibáñez que entre otras cosas dijo "bien muerto el perro" en alusión a Guzmán también produjeron rechazo en el FA. El presidente de RD, Rodrigo Echecopar, dijo a Primera Pauta que "me parece una declaración inmoral".

"Es un error y una torpeza, lo lamento, primero porque le causa dolor a esa familia y segundo porque nos saca de foco", señaló.

Política

Echecopar: expresiones de diputada Santibañez son "inmorales"

El presidente de RD se refirió a los dichos de la diputada del PRO sobre la muerte del senador Jaime Guzmán.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero</p>
tipo de contenido
Política

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero

La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.

<p>Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán el Consejo Constitucional</p>
tipo de contenido
Política

Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional

La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".

<p>Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: ">
tipo de contenido
Política

Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"

Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".

tipo de contenido
Política

Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional

En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.