El Gobierno entregó una propuesta de hoja de ruta a seguir en materia de seguridad. El documento presenta futuras medidas separadas en 5 grandes puntos: Prevención y víctimas, Control, Persecución y sanción, Institucionalidad y Policías.
En conversación con Micrófono Abierto, de Radio PAUTA, el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, Andrés Jouannet, señala que "hubiera esperado más. Esto efectivamente es poco para después de 11 meses de Gobierno".
"Empecemos a hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos. Habrá que ver si todas estas medidas se implementan realmente", dijo.
El diputado evaluó la situación nacional no como una crisis, sino que como una “catástrofe. Esto es más que un terremoto. Chile no era eso y esto parte por el tema migratorio, lamentablemente”.
"Todos los que intentan ingresar terminan entrando en Chile de igual manera, sea legal o ilegal. Entonces, no tenemos una respuesta", aseguró.
Sobre las propuestas centradas en las policías, el parlamentario cree que el Gobierno no se está haciendo cargo de algunos de los problemas de fondo. "Hay cosas interesantes, pero hay cosas de fondo que aún no están. Tenemos un déficit del 40% de Carabineros. Tenemos muy pocos Carabineros"
Por otra parte, en cuanto la situacion de La Araucanía, Jouannet critica que se celebren las cifras sobre la disminución de ataques en la zona, ya que es evidente que con una presencia militar permanente esto iba a suceder. "Siento que el Gobierno no da una respuesta estructural para los problemas de La Araucanía".
También, el congresista siente que el Gobierno no conversó con todos los actores relevantes: "A mí no me invitaron [...] Con Jorge Burgos somos los únicos que podemos mostrar resultados en La Araucanía".
Revisa la entrevista completa al diputado por La Araucanía y presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, Andrés Jouannet.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".