El PRI mira "para el lado" y busca aliados para las municipales
La tienda que lidera Hugo Ortiz de Filippi ha estado en conversaciones con "Libres", movimiento formado por ex Ciudadanos.
La tienda que lidera Hugo Ortiz de Filippi ha estado en conversaciones con "Libres", movimiento formado por ex Ciudadanos.
El presidente del PRI, Hugo Ortiz de Filippi, en La Moneda, tras participar del tradicional Comité Político de los lunes. Créditos: Agencia Uno.
Ser el partido más pequeño de Chile Vamos no ha sido un "cartel" fácil de llevar para la directiva del PRI Demócrata, que hoy lidera Hugo Ortiz de Filippi. Si bien dentro de la coalición de Gobierno dicen sentirse "cómodos", el no tener representación parlamentaria les genera, en ocasiones, "estar en segundo plano", "sentirse excluidos" y pasar por más de un "mal rato" en el bloque oficialista.
Desde la tienda liderada por Hugo Ortiz de Filippi se declaran "cansados" de la actitud del Ejecutivo. Aseguran que han sido excluidos de las instancias de coordinación.
De hecho, desde que hicieron pública su molestia con el Ejecutivo "por sentirse poco escuchados", los ministros del Comité Político los saludan "con cierto desprecio", acusan en la tienda. Cansados del "ninguneo" del oficialismo, dicen en el partido, comenzaron a "mirar para el lado" y coordinaron una serie de reuniones con movimientos políticos que están fuera de Chile Vamos, para "tantear terreno" y analizar eventuales alianzas electorales para las próximas municipales.
Ya se reunieron con los "Libres", un sector cercano al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, que agrupa a exmilitantes de Ciudadanos - que apoyaron a Sebastián Piñera- y que lidera el empresario Juan José Santa Cruz. El paso siguiente es reunirse con la exministra Mariana Aylwin y su movimiento Progresismo con Progreso, y con la exsenadora Soledad Alvear, quien tras renunciar a la Democracia Cristiana creó Comunidad En Movimiento.
"En el PRI desde hace tiempo, como partido de centro y distinto, estamos abiertos al diálogo. Y por eso, el último tiempo hemos estado agendando reuniones con partidos y movimientos con los cuales pretendemos seguir perseverado para ampliar el espectro. Así, queremos dar una visión de centro, porque la polarización que se ha visto claramente no le hace bien a Chile", dijo a PAUTA el secretario general de la colectividad, Rodrigo Caramori.
Tras confirmarse la conformación de un movimiento de parte de la exdirigencia, el partido más pequeño de Chile Vamos exigirá al Gobierno que remueva a la subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo.
Guerra civil del PRI llega a La Moneda
A estos encuentros se sumaron contactos con el partido en formación Nuevo Tiempo, que nació en el norte de Chile, bajo el alero de exmilitantes del PRI y que hoy aspira a ser la primera colectividad política evangélica.
La idea, comentan en el PRI, es buscar nombres "más de peso" que potencien su actual elenco para las municipales, en especial en la nómina de alcaldes. A la fecha, cuentan con cerca de 900 inscritos a lo largo del país para competir como concejales.
La colectividad vive una semana tensa pues se convocó a un Consejo General Extraordinario que busca que se repitan elecciones. Sectores aseguran que anomalías no se han corregido.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.