Cómo debe abordarse el proceso presupuestario en la nueva Constitución
Sebastián Claro y Andrea Repetto analizaron este tema, en un encuentro organizado por el CEP, la Escuela de Gobierno de la PUC, la CChC y PAUTA.
De qué manera debe abordarse la discusión de los procesos presupuestarios en la nueva Constitución fue el tema central del sexto encuentro -de un ciclo de ocho seminarios- organizado por Centro de Estudios Públicos (CEP), la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y PAUTA.
El economista y exvicepresidente del Banco Centra, Sebastián Claro, y la economista y directora del Centro de Políticas Laborales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto, abordaron el tema "Proceso presupuestario", que corresponde al capítulo homónimo que ambos escribieron para el libro "Aspectos económicos de la Constitución: alternativas y propuestas para Chile", editado por los también economistas Rodrigo Valdés y Rodrigo Vergara.
Durante la conversación -que fue moderada por el editor general de PAUTA, Eduardo Olivares- los especialistas analizaron parte de sus propuestas, entre las que se incluyen ofrecer un nuevo equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero sin afectar la responsabilidad fiscal ni la eficiencia en el uso de recursos, así como también revisar algunas de las facultades que tienen los gobiernos para la implementación del presupuesto.
Vea el seminario en el que participaron Andres Repetto y Sebastián Claro
El presidente de Evópoli, Andrés Molina, hizo frente a las críticas que generó la salida del ahora extitular de Hacienda. "Es una persona preparada para decirle a los chilenos cuál es el camino, pero sin mentirles", dijo el diputado.
El Mandatario argentino llegó a territorio nacional con otro tono. Agradeció dos veces a Piñera y habló del trabajo mancomunado entre países.
El exministro de Hacienda aterriza en una cancha donde Joaquín Lavín y Sebastián Sichel marcan más en las encuestas.
En el panel de Primera Pauta, el economista Fernando Claro debate con la abogada Paulina Vodanovic, presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano.