Política

Cómo se desarrolló la jornada de elecciones generales en nuestro país

Chile eligió a los dos candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta, José Antonio Kast y Gabriel Boric. Además, se eligieron cargos para senadores, diputados y consejeros regionales. Revise el desarrollo de la jornada electoral.

Agencia Uno

Por PAUTA

Domingo 21 de noviembre de 2021

A+ A-

Política

Cómo se desarrolló la jornada de la segunda vuelta presidencial

Gabriel Boric y José Antonio Kast disputaron el balotaje. El candidato de Apruebo Dignidad se impuso por casi 12 puntos y será el próximo Presidente de Chile.

Este 21 de noviembre de 2021 los chilenos eligieron a quiénes disputaran la segunda vuelta presidencial, José Antonio Kast y Gabriel Boric. Con el 100% de las mesas escrutadas, el abanderado de Frente Social Cristiano (27,9%) y el de Apruebo Dignidad (25,8%) se impusieron a sus contendores.

Pero también votaron por la mitad de los senadores, todos los diputados y todos los consejeros regionales.

Revise el detalle de los resultados finales.

Siga la jornada de elecciones generales en Chile

Domingo 21 de noviembre


23:04 horas. El Servel informa que con 92,75% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.813.462 votos (28%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.660.349 votos (25,6%).


22:47 horas. EL candidato de Apruebo Dignidad habló sobre su pase a la segunda vuelta.

Política

Gabriel Boric: "A los votantes de Franco Parisi, queremos hablar con ustedes"

El abanderado de Apruebo Dignidad pidió a sus electores "no caer en ningún desprecio a quienes optaron por alternativas distintas".


22:35 horas. Ambos bloques están consiguiendo tres diputados para la Cámara Baja. Frente Social Cristiano y Nuevo Pacto social tendrían un escaño.

Política

Apruebo Dignidad se impone en el distrito 10

El bloque obtiene cuatro escaños. Chile Podemos Más tiene dos, y Frente Social Cristiano y Nuevo Pacto social tendrían un escaño.


22:30 horas. Marco Enríquez-Ominami: "Urge ponerle un dique a la extrema derecha. [Boric] Si usted no une, perderá, si usted no une, perderemos".

Agencia UNO


22:18 horas. El Servel informa que con 88,52% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.725.653 votos (28%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.573.004 votos (25,6%).


22:04 horas. El Servel informa que con 86,46% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.683.412 votos (28,1%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.530.016 votos (25,5%).


21:59 horas. José Antonio Kast habló sobre su victoria preliminar en la primera vuelta.

Política

Kast hace llamado a votantes de Provoste y Parisi en segunda vuelta

El vencedor de la primera vuelta presidencial anunció que dejará la presidencia del Partido Republicano para "recibir a todos aquellos que nos miraban con distancia".


21:50 horas. El Presidente Sebastián Piñera felicitó a los candidatos del Partido Republicano y de Apruebo Dignidad que obtuvieron la victoria en la primera vuelta.


21:36 horas. El Servel informa que con 80,54% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.560.899 votos (28,2%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.404.241 votos (25,3%).


21:28 horas. La Cámara Alta elige nuevos parlamentarios en nueve circunscripciones. Revise quiénes estarían quedándose con un escaño en el Senado.

Política

Los ganadores de las elecciones para el Senado

La Cámara Alta eligió nuevos parlamentarios en nueve circunscripciones. Revise quiénes se quedaron con un escaño en el Senado.


21:19 horas. El Servel informa que con 76,72% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.483.095 votos (28,2%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.327.957 votos (25,2%).


21:16 horas. De este modo por primera vez desde que se recuperó la democracia la colectividad del PC tendrá representantes en la Cámara Alta.

Política

Dos comunistas al Senado: Daniel Núñez y Claudia Pascual

De este modo, por primera vez desde que se recuperó la democracia esa colectividad tendrá representantes en la Cámara Alta.


21:05 horas. El Servel informa que con 71,45% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.374.796 votos (28,3%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.217.943 votos (25,1%).


20:56 horas. La presidenta de la DC, Carmen Frei, dijo que están dispuestos a llegar a acuerdos, pero que aún reflexionan como partido en su posición respecto a la segunda vuelta.


20:49 horas. El Servel informa que con 65,52% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.256.726 votos (28,4%). Es seguido por Gabriel Boric con 1.101.196 votos (24,9%).


20:33 horas. El Servel informa que con 58,28% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 1.109.096 votos (28,5%). Es seguido por Gabriel Boric con 960.804 votos (24,7%).


20:32 horas. La candidata del Nuevo Pacto Social admite su derrota en el balotaje.

Política

Provoste dice que "no será neutral" en segunda vuelta, pero que espera señales de Boric

La candidata de Nuevo Pacto Social dijo que "seremos oposición" al eventual gobierno de Boric, "pero claramente no nos da lo mismo quién gobierne el país".


20:19 horas. El presidente del PS aseguró que el llamado a votar por el abanderado de Apruebo Dignidad es "sin ambigüedades" y "sin cálculos", para "enfrentar al candidato de la extrema derecha".

Política

Elizalde anuncia respaldo del PS a candidatura de Boric

Aseguró que el llamado a votar por el abanderado de Apruebo Dignidad es "sin ambigüedades" y "sin cálculos", para "enfrentar al candidato de la extrema derecha".


20:17 horas. El Servel informa que con 49,63% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 932.252 votos (28,6%). Es seguido por Gabriel Boric con 795.689 votos (24,4%).


20:02 horas. El Servel informa que con 40,53% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 754.996 votos (28,9%). Es seguido por Gabriel Boric con 630.113 votos (24,1%).


19:58 horas. Sebastián Sichel reconoce la derrota de su campaña presidencial desde su comando.

Política

Sichel reconoce derrota, anuncia su retiro de la política y respalda a Kast

"Ya he dicho cuál es mi posición, no quiero que gane la extrema izquierda en Chile", dijo el candidato de Chile Podemos Más.


19:47 horas. El Servel informa que con 30,17% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 552.218 votos (29,1%). Es seguido por Gabriel Boric con 453.046 votos (23,8%).


19:32 horas. El Servel informa que con 19,97% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 357.358 votos (29,3%). Es seguido por Gabriel Boric con 286.147 votos (23,6%).


19:23 horas. Con los primeros resultados preliminares, los abanderados de Frente Social Cristiano y Apruebo Dignidad estarían en el segundo balotaje.

Política

José Antonio Kast y Gabriel Boric pasan a segunda vuelta

Los abanderados de Frente Social Cristiano (28%) y Apruebo Dignidad (25,7%) están en el balotaje.


19:17 horas. El Servel informa que con 10,89% de las mesas escrutadas, José Antonio Kast lidera con 186.829 votos (29,3%). Es seguido por Gabriel Boric con 150.566 votos (23,6%).


19:02 horas. El Servel informa que con 2.060 mesas escrutadas, correspondiente al 4,39% de los votos, José Antonio Kast toma la delantera con 69.861 votos (28,57%). Es seguido por Gabriel Boric con 60.853 votos (24,88%).


18:48 horas. El Servel informa que con 489 mesas escrutadas, correspondiente al 1,04% de los votos, Gabriel Boric lidera con 19.540 votos (34,55%). Es seguido por José Antonio Kast con 13.830 votos (24,45%).


El comando de Sebastián Sichel comienza a preparse una vez se conocen los primeros resultados. 


18:35 horas. El Servel informa que con 148 mesas escrutadas, correspondiente al 0,31% de los votos, Gabriel Boric lidera con 12.041 votos (59,19%). Es seguido por José Antonio Kast con 2.974 votos (14,62%).


18:26 horas. Servel entrega los primeros resultados. Con 133 mesas escrutadas, correspondiente al 0,28% de los votos, Gabriel Boric lidera con 11.751 votos. 


Llega la presidenta de la DC, Carmen Frei, a la sede del colectivo.


17:55 horas. Siguen las largas filas a menos de cinco minutos oficiales para el cierre de las mesas.


17:45 horas. A menos de 15 minutos para el cierre de las mesas, desde el comando de José Antonio Kast, ya se preparan para esperar los resultados.


17:00 horas. A falta de menos de una hora para el cierre de las mesas, continúan las largas filas en distintos lugares del país. Recordar que no debe haber personas con intención de votar para que el presidente de la mesa declare el cierre de la votación. 


16:50 horas. Desde el comando de Yasna Provoste ya se preparan para el conteo de votos. 

16.30 horas. Así se viven las últimas horas de votación en el Liceo Carmela Carvajal de Providencia.


16.00 horas. Los ciudadanos eligen a un Presidente por mayoría absoluta, pero con los parlamentarios y cores se usa el sistema electoral proporcional con el método D'Hondt. En PAUTA lo explicamos.

Política

Cómo funciona el método de selección de Presidente, diputados, senadores y cores

Los ciudadanos eligen a un Presidente por mayoría absoluta, pero con los parlamentarios y cores se usa el sistema electoral proporcional con el método D'Hondt. En PAUTA lo explicamos.


15.20 horas. Estados Unidos es el país con más chilenos habilitados para votar en el extranjero. El editor general de PAUTA, Eduardo Olivares, cuenta cómo se vive el proceso de votación en Nueva York.


14.50 horas. El expresidente Ricardo Lagos votó pasado las 13 horas en el Insuco, comuna de Santiago Centro. "Me gustaría pensar que a la candidata [Yasna Provoste] le va a ir bien, pero en democracia ustedes deciden. No hay misterios respecto de cómo vota un expresidente si es consecuente con sus ideas, y yo lo soy. Está claro que es una candidata la que tengo", dijo.

Gentileza Mediabanco


14.42 horas. El presidente de la UDI, diputado Javier Macaya, señala en PAUTA que "si es José Antonio Kast el que pase a segunda vuelta, obviamente vamos a estar con José Antonio Kast".


14.15 horas. Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, en Radio PAUTA: "Hoy día vamos a obtener un buen resultado [para Gabriel Boric y Apruebo Dignidad]. Creo que los conteos en el exterior ha marcado una pauta".


14.06 horas. 23 detenidos hay hasta ahora, por negarse a ser vocal de mesa durante el proceso eleccionario según datos publicados por Carabineros; y uno en Pozo Almonte tras ser sorprendido fotografiando su voto. 


14.05 horas. Desde las 14:00 horas inicia el horario preferencial para adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad. 


Cómo se vive el proceso de votación en el Liceo de Humanidades Luis Campino de la comuna de Providencia. 


Cómo se vive el proceso de votación en el Colegio Ozanam de la comuna de Santiago


13:04 horas. El abanderado del Partido de la Gente, Franco Parisi, no podrá ejercer su derecho a voto ya que se encuentra en Estados Unidos y su domicilio electoral figura actualmente en La Reina. Parisi tenía programado viajar el 7 de noviembre a Chile, pero por un presunto PCR positivo debió quedarse en Alabama. 


12:45 horas. Fabiola Campillai, candidata a senadora por la Región Metropolitana, luego de votar: "Este voto es un voto de lucha. Es un proceso muy importante. Hoy día los invito a votar y a ser parte de todo esto". 


12:40 horas. Llega a votar el ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio: "Los reportes que tenemos hasta el momento es que ha habido buena participación [...] Esperar que sea un elección muy participativa. 


11:40 horas. El candidato de Progresista de Chile, Marco Enríquez-Ominami llega a votar en Santiago: "Ustedes son los dueños del futuro [...] Estoy optimista por el resultado que viene. Lo veo en la calle. El país quiere un cambio tranquilo. Al extremismo no se le responde con extremos, se le responde con fuerza". 

Política

Quién es el candidato Marco Enríquez-Ominami

El cineasta chileno-francés, exdiputado y fundador del PRO, postula por cuarta vez a La Moneda. Sus votaciones han ido bajando progresivamente: en 2009 sacó un 20% de los votos; en 2013 un 10,99% y en 2017, un 5,71%.


Revise quiénes son los candidatos a diputado de su distrito

Política

Elección de diputados: quiénes son los candidatos de su distrito

El 21 de noviembre las urnas se abren para los comicios generales en Chile. Revise aquí todos los candidatos a diputados que se presentan por cada uno de los 28 distritos del país.

 


11:10 horas. Sebastián Sichel, candidato de Chile Podemos Más: "Estamos muy tranquilos que vamos a pasar a segunda vuelta. Ponernos en otra situación no corresponde [...] Lo más duro de esta campaña han sido las mentiras, se transformó en un hábito en la política, una campaña bien sucia. -Respecto a programa de Kast- Tiene un programa que no tiene contenidos suficientes para gobernar al país, y retrocede en cosas que para mí son fundamentales, así como está no puedo aprobarlo nunca". 

Política

Quién es el candidato presidencial Sebastián Sichel

Ha trabajado en los gobiernos de Bachelet y de Piñera. Nunca ha ganado una elección y esta es la primera vez que intenta llegar a La Moneda. Lo hace como independiente por el pacto Chile Podemos Más.


10:50 horas. Candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC), luego de votar: "Desde el momento en que inscribimos nuestra candidatura, para nosotros ha sido un trabajo muy intenso [...] Por eso hoy día en que ha llegado esta fiesta democrática sólo tengo palabras de agradecimiento. Estoy muy tranquila en este proceso porque durante tiempo hemos hablado y ahora es importante escuchar la voz de la ciudadanía. Creemos que es necesario recuperar la gobernabilidad perdida. [...] Lo más importante es que la ciudadanía pueda asistir a los vocales de votación y podamos al final del día contar los votos". 

Política

Quién es la candidata Yasna Provoste

La profesora de educación física y expresidenta del Senado es DC desde los 14 años. Es oriunda de Vallenar y diaguita. Como parlamentaria se ha enfocado en una agenda de género y también impulsó el indulto a los detenidos del 18-0.


10:38 horas. Senador Manuel José Ossandón (RN): "Llegó el día. En esta elección se juega mucho y espero que seamos responsables. Hoy día estamos en una crisis política, social y sanitaria. Lo que se juega mucho es la estabilidad de Chile".


 10:37 horas. Hay un 98,3% de mesas instaladas según datos del Servel. 


10:33 horas. Candidato Eduardo Artés llega a votar en Maipú: "Esperamos dar una sorpresa. Hay interés en participar en los destinos del país y cambiar una realidad en que los trabajadores estén al centro de todo". 

Política

Quién es el candidato Eduardo Artés

El profesor ha fundado dos colectividades: el Partido Comunista-Acción Proletaria y Unión Patriótica, su plataforma para su segunda postulación a la presidencia de la República. Dice que representa a la "verdadera izquierda".


10:30 horas. Candidata presidencial, Yasna Provoste, llega a votar en la Escuela de Vallenar. 

Revise cuáles son los candidatos a senadores de su región

Política

Elección de senadores: quiénes son los candidatos de su región

Nueve regiones deberán elegir senadores este 21 de noviembre. Revise aquí todos los candidatos que se presentan por su circunscripción senatorial.


10:13 horas. Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, vota en la comuna de Estación Central. 


10:00 horas. Exministro de Salud y candidato a senador, Jaime Mañalich, luego de emitir su voto en Las Condes: "No alcanzo a dimensionar el impacto en esa lista -por el caso Oliva- o cuantos votos de esa lista podrían emigrar a otras [...] No es lógico que la gente no se levante a votar y deje que otros decidan por ellos". 


Servel recuerda que se puede sufragar con carnet vencido incluso desde octubre de 2019. 


09:45 horas. El candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, luego de emitir su voto en Paine: "Para nosotros lo principal es que concurra mucha gente a votar. Los que somos candidatos ya hablamos y hoy día esperar a que la gente emita su voto libremente. Es distinta -la elección- a la de 2017. Formamos un partido político y tenemos candidatos a lo largo de todo Chile".  

Política

Quién es el candidato presidencial José Antonio Kast

El exdiputado UDI y fundador del Partido Republicano, postula por segunda vez a La Moneda. Tras obtener el 28% en las elecciones del 21 de noviembre, pasó a la segunda vuelta presidencial junto a Gabriel Boric, abanderado de Apuebo Dignidad.


09:20 horas. Gabriel Boric, candidato presidencial, luego de emitir su voto en Punta Arenas: "Se trata que la esperanza le gane al miedo, tratando de construir un Chile que sea justo. Espero que hoy día haya una tremenda participación. Estoy muy esperanzado y me alegro mucho desde lo que representamos como generación". 

Respecto al allanamiento en la sede de Comunes, Boric: "Absolutamente desproporcionado. Un acto de intervencionismo electoral". 

Política

Quién es el candidato presidencial Gabriel Boric

El abanderado de Apruebo Dignidad fue presidente de la Fech y ha sido electo dos veces diputado por Magallanes. En noviembre de 2019, firmó en solitario el Acuerdo por la Paz. En segunda vuelta enfrenta a José Antonio Kast.


09:06 horas. Subsecretaria de Salud, Paula Daza, en Primera PAUTA: "Sabemos que más del 90% -de los habilitados para votar- tiene las dos dosis. Hoy día la situación sanitaria es muy distinta a lo que fue en mayo. En esa época teníamos 2900 camas UCI y hoy alrededor de 300. La situación es francamente mejor". 


09:00 horas. Subsecretaria Daza y recomendaciones al momento de votar: "Prepararse de llevar su carnet, una mascarilla de repuesto. También llevar elegidos sus candidatos proque de esa manera el proceso es más corto. Estamos menos tiempo y por lo tanto menos expuestos". 

Revise la entrevista a la subsecretaria Paula Daza en Primera PAUTA 


08:48 horas. Respecto a la instalación de las mesas, General Juan Muñoz Rodríguez, jefe plana mayor de Carabineros: "Todo ha sido normal. Entendemos que todo hasta aquí está desarrollándose de forma muy tranquila. Hay nuevos vocales de mesa pero están apoyados que ya tiene dos, tres, cuatro elecciones y de esta forma le dan mayor fluidez". 


08:45 horas. General Muñoz respecto a posibles aglomeraciones en locales de votación: "Hacemos un llamado a que la gente haga uso de mascarilla, distancia social y respete a las autoridades". 


08:42 horas. 25% de las mesas ya están instaladas a nivel país según datos del Servel. 


08:35 horas. Más de 71.000 chilenos están habilitados para sufragar en el extranjero. En Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, lidera los computos. 


Revise su local de votación y el horario de las mesas

Nacional

Locales de votación y horario de las mesas para las elecciones

El Servicio Electoral dispuso la nómina de vocales de mesa y horarios de apertura de la mismas. Este sábado es la capacitación para aquellos que son vocales por primera vez.


08:15 horas. Presidente Piñera luego de votar en el Estadio Municipal de Las Condes: "Todos los votos cuentan. Todas las opiniones importan. La gente le da la fuerza a la democracia. Hemos tomado todas las precauciones para que las votaciones sean seguras. Quiero decirles a los candidatos que salgan electos que nunca se olviden que han sido elegidos por la gente para estar al servicio de la gente. Les pedimos que ayuden a mejorar la calidad de la política". 


08:00 horas. Comienza la apertura de las mesas en todo el país. 



Sábado 20 de noviembre

21.40 horas. Las primeras mesas abiertas fueron en Nueva Zelanda a partir de las 16.00 horas del sábado 20 (horario de Chile). En Australia, Corea del Sur, Malasia y Singapur, entre otros países, también están funcionando las mesas.


19.10 horas. Los chilenos en el exterior son los primeros en votar. El Servicio Electoral informó que una ciudadana chilena en Auckland fue la primera en emitir su sufragio para Presidente de la República.

Política

Elecciones generales: ¿qué se vota este 21 de noviembre?

Tanto en Chile como el extranjero se vota por el cargo de Presidente de la República, parlamentarios y consejeros regionales. Revise el facsímil de la presidencial, local de votación y candidatos de su comuna.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Harboe y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Harboe y manejo de la seguridad: "Boric debiera pedir disculpas públicas y decir 'nos equivocamos'"

En Radio Pauta, el exsubsecretario del Interior sostuvo que "a todos aquellos que levantamos agendas de seguridad, desde el actual Presidente, pasando por Jackson, Vallejo y compañía, todos nos decían que éramos unos represores".

<p>Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley

Este martes, comenzará la discusión del proyecto antisecuestro, además de las iniciativas relacionadas con Gendarmería, el sicariato y el control de identidad vinculado a migraciones.

<p>Cámara de Diputados suspende semana distrital para legislar proyectos de seguridad </p>
tipo de contenido
Política

¿Cuáles son los siete proyectos de seguridad que se discutirán esta semana en el Congreso?

Tras el asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, los parlamentarios suspendieron la semana distrital para avanzar en la tramitación de siete proyectos legislativos.

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".