Política

Elizalde (PS) y asamblea constituyente: "Una alternativa distinta va a generar suspicacias"

El timonel socialista dijo que tienen plena disposición al diálogo con el Gobierno, y condenó la violencia "venga de donde venga".

Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Miércoles 13 de noviembre de 2019

A+ A-

Pese al documento que firmó en las últimas horas la oposición para respaldar la asamblea constituyente como vía para cambiar la Constitución, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, negó que eso sea un ultimátum al Gobierno o un punto donde no exista espacio para el debate.

Política

Plebiscito: la llave de la oposición para definir el mecanismo de una nueva Constitución

Del PC y FA hasta la DC, la oposición se unió por primera vez desde el estallido de la crisis y exigió avanzar en una asamblea constituyente.

El también senador del PS dijo en Primera Pauta que consideran muy importante la participación ciudadana para lograr una salida a la crisis, porque otras alternativas serían cuestionadas. "Si alguien cree que un acuerdo entre cuatro paredes, entre partidos políticos, de espalda a la gente, sin participación ciudadana va a ser la forma de cambiar los ánimos, yo creo que no da cuenta de lo que está pasando en nuestro país […]  una alternativa distinta va a generar suspicacia entre los ciudadanos que se están expresando en las calles", aseguró.

Sobre los actos vandálicos ocurridos tras las marchas sociales, y que se han intensificado en el país, el timonel del PS dijo que no ha existido doble estándar para rechazarlas. "Condenamos la violencia, venga de donde venga", afirmó, y recordó que por esa vía no se resuelven los problemas de la sociedad.

El rol del Partido Comunista (PC) ha sido de los más cuestionados dentro de la oposición durante la crisis, por sus llamados a la renuncia del Presidente Sebastián Piñera o la poca contundencia, a juicio del oficialismo, a la hora de condenar los actos de violencia. 

El senador del PPD Felipe Harboe coincide en parte con ese diagnóstico, pero reconoce que en su sector hay dos oposiciones que conviven. "El PC no ha sido suficientemente categórico para condenarlo […] hay un pacto social básico que tenemos que respetar", estima el parlamentario.

Un punto distinto es el cuestionamiento a la efectividad en el desempeño de las policías para controlar a los delincuentes y a quienes han cometido actos vandálicos. Harboe asume que "están sobrepasados". "Hubo errores iniciales, como por ejemplo la desmantelación completa del sistema de inteligencia después de lo ocurrido en el caso 'Huracán', pero adicionalmente el haber llamado a retiro a 50 generales […] tenemos un alto mando bien intencionado, con muchas ganas, pero sin la capacidad operativa" que se necesita en este momento, señaló el parlamentario.

Escuche a continuación la conversación de Primera Pauta con Álvaro Elizalde:

Escuche a continuación la conversación de Primera Pauta con el senador Felipe Harboe:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero</p>
tipo de contenido
Política

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero

La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.

<p>Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán el Consejo Constitucional</p>
tipo de contenido
Política

Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional

La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".

<p>Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: ">
tipo de contenido
Política

Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"

Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".

tipo de contenido
Política

Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional

En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.