Política

Figueroa y condonación del CAE: "El proyecto tiene que presentarse a la brevedad"

El exministro de Educación argumenta que esa medida cuesta 10 mil millones de dólares y que genera "incertidumbre" que el Gobierno no anuncie concretamente quiénes serán beneficiados.

Raúl Figueroa, ex ministro de Educación

Agencia Uno

Por Sofía del Río R

Miércoles 20 de julio de 2022

A+ A-

Controversia han generado los resultados del primer informe sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE) y la situación socioeconómica de sus deudores presentado por el Ministerio de Educación.

Según los datos de la Operación Renta 2021, la cartera de educación calculó que el 38% de los deudores en proceso de pago cuenta con ingresos promedio bajo $250 mil mensuales y que el 69% gana menos de 750 mil pesos al mes.

La propuesta programática del Presidente Gabriel Boric tiene dentro de sus objetivos la condonación del CAE. En esa línea, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, planteó que: "Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuesto y también la Secretaría General de la Presidencia en una propuesta para el año 2023 y van a incorporar variables de este tipo".  El titular del Mineduc destacó que "factores como el quintil de pertenencia del deudor serán considerados". 

Nacional

Pasa a la Sala de la Cámara: Comisión de Educación aprueba proyecto que pone fin al CAE

La iniciativa fue respaldada por 11 votos y solo dos parlamentarios votaron en contra. La subsecretaria de Educación Superior celebró la noticia, e indicó que es "un avance importante en el camino a la condonación de deudas estudiantiles".

Sobre este punto se refirió en Pauta Final el exministro de Educación, Raúl Figueroa, quien indicó que el informe "no hace sentido y tiene que ser revisado". Y agrega: "No es factible, pueden haber profesionales que lo estén pasando  muy mal, pero que 38% de los deudores que son profesionales ganen menos de 250.000, no calza con las estadísticas". 

Figueroa atribuye el error a un problema metodológico. "Respecto de todas las personas que no se tiene información les asignaron que ganaban cero peso. Se confunde que quienes no entregaron información no tienen ingreso, y eso no es así, tienen pero no lo declaran" dijo, y agregó que 
"a nadie le puede hacer sentido que un numero tan alto de profesionales esté en la línea de la extrema pobreza". 

En ese sentido, el llamado del extitular de Educación es "a que el Mineduc entregue las bases de datos utilizadas para este informe al mundo académico para que se puedan cotejar".

¿Condonación del CAE?

El exministro de Educación argumenta que la condonación del CAE cuesta 10 mil millones de dólares y que genera "incertidumbre" que el Gobierno no anuncie concretamente quiénes serán beneficiados.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Política

Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?

En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.

tipo de contenido
Política

Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"

En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".

<p>Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"

En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".

tipo de contenido
Política

Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia

El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.