Este viernes 6 de enero, la directiva de Renovación Nacional (RN) se refirió al rol del Presidente Gabriel Boric en la entrega de indultos a 12 condenados por el estallido social y a un exfrentista, y a la acusación constitucional que presentarán el lunes en contra de la ministra de Justicia, Marcela Ríos.
El senador y presidente del partido, Francisco Chahuán, señaló que "ha faltado rigor por parte del Gobierno en el otorgamiento de los indultos. Creo que es una señal muy compleja cuando la principal urgencia ciudadana es la seguridad".
"Creemos, sin lugar a dudas, que el Presidente debe retractarse de los decretos y los indultos. Y esperamos que retire esos indultos respecto de personas que son delincuentes comunes, que tienen más de 26 causas judiciales abiertas y que tenían condenas anteriores", añadió.
A juicio de Chahuán, "el afán que ha habido respecto de algunos senadores y dirigentes oficialistas, de justificar lo injustificable, nos parece una muy mala señal".
"Presidente: tiene la oportunidad de retractarse y de retirar los decretos antes del día domingo", advirtió.
El presidente de RN aseguró que espera que "el daño que se le ha hecho a la falta de rigor en el otorgamiento de los indultos y a las señales que deben darse en materia de seguridad [...], exigen que el Presidente retroceda, retire los decretos y opere con mucho más rigor".
El parlamentario acusó que "hemos tenido un Presidente que ha eludido la respuesta de si es que conocía o no los expedientes y los antecedentes penales de aquellos que fueron indultados. Eso me parece particularmente grave. El Presidente tiene que decir si tenía o no conocimiento". Chahuán reconoció que "creo que no los revisó".
"Es muy difícil dar vuelta la página cuando tenemos un tema grave, del cual hay que hacerse cargo", afirmó.
Renovación Nacional presentará este lunes 9 de enero la acusación constitucional en contra de la ministra Ríos. Sobre ello, el diputado y secretario general del partido, Diego Schalper, argumentó que existe en la colectividad "la convicción de que no supervisa adecuadamente las cárceles, con que no ha tenido un rol suficientemente adecuado en la supervisión a Gendarmería. Nos parece que los permisos carcelarios que se han dado en Arauco y en otras partes del país no han estado a la altura de lo que exige la legislación".
"El último capítulo tiene que ver con el episodio de los indultos, donde nos parece que ella se aparte de la legalidad, siendo que su tarea es aplicación de la ley", explicó.
El diputado afirmó que "nos parece que la señal que hay que dar es tan contundente y tan clara que yo al menos, y esta es una opinión personal que hablaré con mis colegas, creo que si ella llega a salir debemos evaluar perseverar aún en la acusación".
Además, la colectividad adelantó que en las próximas horas presentarán ante la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte una denuncia contra el Gobierno por prevaricación. La acción legal tiene como objeto aclarar los hechos y perseguir las responsabilidades penales en el otorgamiento del indulto presidencial a Jorge Mateluna.
Relacionados


Francisco Soto, experto PPD: "Hay que hacer un sistema electoral que promueva que los partidos grandes o más sólidos, sean los que pervivan"
El comisionado experto conversó con Radio Pauta y señaló que en este nuevo proceso constituyente no sería positivo realizar cambios radicales en el sistema político, así como lo intentó la Convención pasada.


Sexto retiro: el futuro del polémico proyecto y quiénes son los que impulsan la iniciativa
La iniciativa puede estar en tabla el próximo 18 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde asumió esta semana como presidente el PS Raúl Leiva, quien ya fue emplazado a tramitarla.

Boric y tensión por crisis migratoria: "Venezuela tiene un rol muy importante que jugar"
En medio de su gira por el norte, el Manadatario respondió a los dichos del canciller venezolano y agregó que "acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones".


"Gobierno Informa": la nueva ofensiva del Ejecutivo para recuperar el control de la agenda
El espacio se transmitirá a través de las redes sociales del Gobierno y en su primer capítulo abordará la agenda de seguridad que impulsa el Ministerio del Interior.