Política

"Gobierno Informa": la nueva ofensiva del Ejecutivo para recuperar el control de la agenda

El espacio se transmitirá a través de las redes sociales del Gobierno y en su primer capítulo abordará la agenda de seguridad que impulsa el Ministerio del Interior.

Pantallazo: Gobierno de Chile

Por Equipo PAUTA

Jueves 16 de marzo de 2023

A+ A-

Este jueves 16 de marzo, en el set de prensa de La Moneda comenzaron las emisiones del nuevo espacio informativo del Ejecutivo, "Gobierno Informa". El programa, que será transmitido en vivo por la cuenta de YouTube del Gobierno, tiene como objetivo realizar un reporte periódico de los avances en su gestión y resolver las dudas de la ciudadanía.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), liderado por Camila Vallejo, y la Secretaría de Comunicaciones del Ejecutivo (Secom).

Desde la Segegob adelantaron que cada emisión tratará un tema diferente, como la seguridad ciudadana, la economía y las preocupaciones sociales, y detallaron que el primer capítulo estará dedicado a la agenda de seguridad que impulsa el Gobierno. Los invitados serán la ministra del Interior, Carolina Tohá, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo.

El lanzamiento ocurre mientras el Ejecutivo dirige una nueva ofensiva por retomar el control de la agenda en materia de seguridad, y visibilizar las iniciativas que se han realizado para combatir el crimen organizado y la delincuencia, tras los cuestionamientos desde Carabineros de Chile.

En ese contexto, la ministra secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, detalló a través de Twitter un listado de 16 proyectos de ley a los que la administración pondrá urgencias legislativas. 

El programa tendrá dos bloques. El primero, en que las autoridades expondrán y profundizarán en los proyectos que encabezan desde sus carteras, y el segundo, donde responderán preguntas de la prensa y de las redes sociales.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos busca fijar barreras electorales</p>
tipo de contenido
Política

Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso

En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.