Excanciller Heraldo Muñoz descarta actuar "tibio" de Bachelet ante crisis en Venezuela
El exministro de Relaciones Exteriores, resaltó que en el desempeño de esos cargos se debe emitir un discurso balanceado para alcanzar los objetivos.
Después que el Grupo de Lima llamara a Naciones Unidas a aumentar la presión sobre Venezuela e indagar las violaciones a los Derechos Humanos que allí se cometen por el Gobierno de Nicolás Maduro, se reflotaron los cuestionamientos al actuar de la Alta Comisionada para los D.D.H.H. Michelle Bachelet.
El legislador dijo que la exmandataria tuvo un actuar ideologizado y errático en la crisis, por lo que ella ni la ONU cumplieron con su deber
El excanciller Heraldo Muñoz en Primera Pauta abordó el tema y descartó que existiera un "actuar tibio" de parte de la exmandataria, cuestionada por un comunicado donde "condena el uso excesivo de la fuerza" por parte del régimen. Incluso, dijo que la respuesta le pareció "bastante contundente".
El también presidente del PPD, mencionó otras limitaciones que tendría Bachelet en el ejercicio del cargo, como el de garantizar "un balance cuando habla para que la tarea que realiza se pueda ejecutar". Allí menciona como ejemplo al antecesor de la exmandataria, Zeid Ra'ad Al Hussein, quien vio como Venezuela le cerró las puertas tras sus críticas a Maduro.
Sobre las críticas directas de Muñoz a la visita del presidente Sebastián Piñera a Cúcuta, lo que calificó como "una apuesta fallida", descartó de plano que sea por alguna motivación presidencial como lo acusó la presidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe.
Por último, cree que con el diálogo se puede lograr una salida ya que Maduro a diferencia de otras ocasiones está más debilitado, con una oposición unida y una comunidad internacional más activa en su contra.
Escuche la entrevista en Primera Pauta al excanciller Heraldo Muñoz:
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.