Política

Huenchumilla: cómo salvar a la DC de la "crisis terminal"

El senador aseguró que es necesario lograr "el máximo acuerdo posible" al interior de un partido con una grave crisis política.

Agencia Uno

Miércoles 18 de abril de 2018

A+ A-

Las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias dejaron muy damnificada a la Democracia Cristiana. Sin un liderazgo definido, el partido debe encontrar a su presidente y ahí ha surgido el nombre del senador Francisco Huenchumilla, ligado al ala más progresista de la Falange, y que, asegura, ha recibido el apoyo de miembros de la DC.

Sin embargo, el exintendente de La Araucanía señaló en Primera Pauta que asumir la presidencia de la colectividad no está en sus planes: "Sobrepasa los propósitos que yo tenía".

Pero Huenchumilla confía en llegar a entendimientos para sacar al partido del momento que vive. "Se necesita un acuerdo entre los sectores progresistas y moderados del partido, no unanimidad, para salvar a la DC. Espero que en esa dirección trabaje. Eso es lo que yo le he dicho a todos los que han ido a hablar conmigo. Yo no le veo destino a la DC si no se llega a ese acuerdo", agregó.

El senador habló de una situación muy grave que ha llevado a una "crisis terminal": "No hay horizontes, se han perdido los consensos y la convivencia interna está muy mal. Eso hay que arreglarlo, pero deben ponerse de acuerdo previamente".

Ataques en La Araucanía

Otro de los temas a los que se refirió Huenchumilla fue la situación en La Araucanía, luego que se registrara un nuevo ataque incendiario, esta vez en Lautaro. El congresista dijo que mientras se sigan aplicando las mismas recetas de siempre la situación no va a cambiar. "El mundo político tiene que entender que aquí hay conflicto político y social que debe tener un tratamiento diferente", añadió.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero</p>
tipo de contenido
Política

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero

La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.

<p>Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán el Consejo Constitucional</p>
tipo de contenido
Política

Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional

La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".

<p>Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: ">
tipo de contenido
Política

Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"

Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".

tipo de contenido
Política

Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional

En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.