El director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica e integrante de la mesa técnica de descentralización, Ignacio Irarrázaval, reconoció que aún hay mucha incertidumbre en cuanto a las funciones y los recursos que van a administrar los futuros gobernadores regionales que, a partir del próximo año, serán elegidos por elección popular.
En entrevista con Pauta Final, el académico señaló que los gobernadores tendrán potestad solo en lo que se refiere a la inversión pública, pero "no tendrán capacidad de decisión o el comando sobre la "policía, de la fuerza pública, los hospitales", que sí lo tendrá el delegado presidencial regional.
Consultado si se justifica o no esta ley, Irarrázabal indicó que hay un sentimiento ciudadano en cuanto a que haya mayor capacidad de gestión del Estado en el territorio, "pero esta ley no apunta a eso" justamente por las limitadas atribuciones del gobernador.
Escuche aquí la entrevista completa a Ignacio Irarrázaval
Relacionados


Presidente Boric en consejo de gabinete: "La preocupación central del Gobierno es el aumento de enfermedades respiratorias"
El Mandatario afirmó que "hemos alcanzado un momento en nuestro periodo que nos obliga a duplicar los esfuerzos, a dejar de lado cualquier excusa y evitar cualquier error". Además, llamó a colaborar con la ministra de Salud "para sacar adelante esta tarea y velar por el cuidado integral de niños".


Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero
La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.


Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional
La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".


Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"
Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".