Frente al nuevo proceso constituyente, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), realizó una advertencia a los expertos y candidatos en conversación con Radio Universo, haciendo alusión a las garantías y respuestas que se deben entregar a la ciudadanía. "El proceso constituyente empezó en la calle y ojalá no termine en la calle", señaló.
"Y cuando digo 'esto partió en la calle', recordemos que antes del 18 de octubre habían pocos convencidos de cambiar la Constitución. Se convencieron el 15 de noviembre, según las mismas declaraciones de algunos personeros que hoy día están en el Gobierno, 'bajo amenaza de golpe de Estado' y por eso dieron curso al proceso", explicó.
En ese sentido, cuando se refirió a que "ojalá" el proceso no termine en la calle, profundizó que, "cuando la frustración se instala y la indignación se instala, y esto se junta con elementos detonantes como los 30 pesos, esas frases célebres del Gobierno de Piñera que daban vergüenza, como 'salgan a comprar flores porque es lo único que está bajando'. Si alguien no entiende que la frustración, cada vez que se acumula, no tiende a estallar y buscar válvulas de escape, es que no entiende nada de la historia de Chile ni de historia universal", indicó.
La autoridad comunal advirtió que "hasta que aquí no se garantice una vida digna para toda la población chilena, una constitución que obligue a hacer un aporte mayor a los privados y empareje la cancha y genere más igualdad y justicia social, siempre la discusión constitucional va a seguir abierta".
Tras ser consultado sobre un posible giro hacia el centro de los electores, a su juicio no es cierto que la gente se vaya a dirigir hacia el centro. "Yo no tengo la misma percepción de lo que pasa en nuestro país y tampoco caigo en la trampa de ese análisis que se hizo del 62% del rechazo, de que todos son de centro derecha", finalizó.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".