Política

Macaya y programa de Kast: "Necesita correcciones, ediciones, necesita aportes"

El presidente de la UDI espera que recoja temas como medioambiente y refuerzo al Ministerio de la Mujer. "Estoy seguro de que el apoyo de RN y Evópoli va a estar", dijo.

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla

Martes 23 de noviembre de 2021

A+ A-

Seguro de que RN y Evópoli decidirán apoyar institucionalmente a José Antonio Kast se mostró el presidente de la UDI, Javier Macaya. A diferencia de su colectividad, ambos partidos no dieron su respaldo oficial inmediato al abanderado republicano y tendrán consejos generales para decidir su posición.

En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el actual diputado y senador electo sostuvo que "nadie en esta coalición tiene dudas respecto de no apoyar a José Antonio Kast y nadie puede estar pensando en apoyar a Gabriel Boric. Lo que representa el candidato del PC es tan antagónico a los valores de los partidos de Chile Vamos que no existe ninguna duda".

"Lo que sí va a haber son conversaciones en materia programática", agregó. "El programa de gobierno de José Antonio Kast, y hay que ser sincero, se construyó pensando en que probablemente no se iba a pasar a segunda vuelta. Es un programa que necesita correcciones, ediciones, necesita aportes".

Destacó que desde la UDI "entregamos nuestro apoyo sin ninguna exigencia" y que "estoy seguro de que el apoyo de RN y Evópoli va a estar". Eso sí, considera que "mucho contenido" del programa del candidato será recogido por Kast, como el refuerzo al Ministerio de la Mujer o las iniciativas medioambientales.

"Le encomendamos a Isabel Plá [exministra de la Mujer] y Mónica Zalaquett [actual titular de la cartera] que empezaran a trabajar en contenido programático para entregárselo a José Antonio Kast. En materia medioambiental nos parece importante reforzar el reconocimiento del cambio climático, la eliminación paulatina y gradual de las centrales a carbón", agregó Macaya.

Política

De un sí en la UDI a un tal vez en el comando de Sichel: así se mueve el apoyo a Kast en la derecha

En RN y en PRI apuntan a modificaciones en el programa y Evópoli busca una respuesta institucional. Caso aparte es la definición del equipo de Sichel, donde se proyecta una división.

"Vamos a tener temas peliagudos, qué duda cabe"

El presidente de la UDI reconoció que entre la candidatura de Kast y sectores de Chile Vamos habrá cuestiones en las que no haya acuerdo, pero destacó que hoy lo importante es conseguir el Gobierno y luego ordenar una posible coalición. "Son preguntas que no tiene sentido hacerse cuando lo más importante es derrotar al candidato del PC", dijo Macaya.

Temas valóricos, como el proyecto de matrimonio igualitario -que contará con el apoyo de parlamentarios del bloque- podrían ser un punto de desencuentro en el eventual conglomerado.

La intención de indulto inmediato a militares condenados por violaciones a derechos humanos, justificado por "condiciones humanitarias", ha sido otro de los focos de críticas al abanderado presidencial dentro de la centroderecha.

"Los que tratan de generar una interpretación de que José Antonio Kast pueda estar apoyando a personas que cometieron delitos graves no están en lo correcto", aseguró Macaya.

Política

Partido Republicano y Convención: "Reivindicamos que si hacen una mala labor podamos rechazar"

Rojo Edwards, electo senador en la Región Metropolitana, dice que "no vamos a permitir, por ejemplo, que se trate de violar la idea de que tiene que haber un plebiscito de salida".

También recordó que Kast renunció a la UDI en su casa, reunión en la que estaba la actual vicepresidenta del partido, María José Hoffmann. "Si él no se hubiese embarcado en el camino propio, no sé si estaría en la posición expectante de ser Presidente de la República", señaló.

"Vamos a tener temas peliagudos, qué duda cabe", siguió Macaya. "La discusión de coalición, de cómo vamos a zanjar estos temas, claramente tiene que darse en un marco ordenador después de la segunda vuelta".

Escuche la entrevista con el diputado Javier Macaya en Primera Pauta

Política

También entre los consejeros regionales venció la derecha

Los resultados de las elecciones de cores mostraron tendencias novedosas, como la irrupción del Partido de la Gente con 22 representantes.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Harboe y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Harboe y manejo de la seguridad: "Boric debiera pedir disculpas públicas y decir 'nos equivocamos'"

En Radio Pauta, el exsubsecretario del Interior sostuvo que "a todos aquellos que levantamos agendas de seguridad, desde el actual Presidente, pasando por Jackson, Vallejo y compañía, todos nos decían que éramos unos represores".

<p>Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Intensa agenda de seguridad divide al Congreso: esta semana se debatirán siete proyectos de ley

Este martes, comenzará la discusión del proyecto antisecuestro, además de las iniciativas relacionadas con Gendarmería, el sicariato y el control de identidad vinculado a migraciones.

<p>Cámara de Diputados suspende semana distrital para legislar proyectos de seguridad </p>
tipo de contenido
Política

¿Cuáles son los siete proyectos de seguridad que se discutirán esta semana en el Congreso?

Tras el asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, los parlamentarios suspendieron la semana distrital para avanzar en la tramitación de siete proyectos legislativos.

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".