La catarsis de RN en su cita con el Presidente
Liderados por Mario Desbordes, los diputados entregaron un archivador con cerca de 36 proyectos de ley al Ejecutivo. Aseguraron que son temas prioritarios, por lo que buscan el patrocinio del Gobierno.
Liderados por Mario Desbordes, los diputados entregaron un archivador con cerca de 36 proyectos de ley al Ejecutivo. Aseguraron que son temas prioritarios, por lo que buscan el patrocinio del Gobierno.
Agencia Uno
Hace más de un mes que la directiva de Renovación Nacional, encabezada por el diputado Mario Desbordes, y el Presidente Sebastián Piñera están "trabajando" para recomponer las relaciones. Esto, luego de que las diferencias entre la tienda oficialista y el segundo piso de La Moneda, tensionaran los lazos entre el jefe de Estado y su ex partido.
Los avances de dichas tratativas se vieron reflejados durante la jornada de este lunes, cuando el Mandatario recibió a los diputados RN en La Moneda. Por alrededor de dos horas, se desarrolló un "almuerzo de trabajo", en el que compartieron "de forma franca", las dudas y las aprensiones de la bancada, como relataron algunos asistentes.
Nuestros diputados de @RNchile se reúnen con el Presidente @sebastianpinera previo a la #CuentaPública a realizarse este sábado 1 de junio #FelizLunes #RN
— Diputados RN (@DiputadosRN) 27 de mayo de 2019
vía @latercera https://t.co/xztoBN2vm5 pic.twitter.com/xAr1RRfGfM
De hecho, el menú -una crema de tomate de entrada, carne con quinoa de fondo y panacota de postre- servió para mejorar los ánimos en una fría jornada y dar paso a la conversación más profunda.
Aunque los diputados consultados por PAUTA coincidieron en que el ambiente fue "ameno", también subrayaron que fue una instancia de trabajo y "no de distenciones". En los mismos términos, se mostraron "sorprendidos" de que el Presidente se diera el tiempo de escuchar con detalle cada una de sus intervenciones, pues varios, en privado, sinceraron a este medio que estaban acostumbrados a las largas presentaciones del Mandatario y sus ministros.
El partido celebró sus 32 años, con una gran fiesta y nuevo eslogan dedicado a la clase media. Sin embargo, la fiesta a ratos se vio empañada por varias polémicas que ha tenido que enfrentar la colectividad.
Tras una breve introducción del Presidente, quien estuvo acompañado por los ministros Cecilia Pérez, Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel, fue el turno de Desbordes, quien expuso las inquietudes de sus pares y manifestó que requieren mayor "complicidad" de parte de La Moneda, especialmente en lo legislativo.
"Hemos tenido una reunión muy fructífera, donde hemos tocado temas desde el inicio del Gobierno, lo que ha significado ir mejorando los procesos de coordinación y también los desafíos del futuro […] Sabemos que gobernar es difícil, pero también sabemos que generar complicidad entre el partido más importante del Congreso y del Gobierno, con el Ejecutivo, es mucho más", sostuvo el jefe de la bancada, Alejandro Santana, tras la cita.
De hecho, en el encuentro, el diputado habría hecho hincapié en que es "fundamental" instruir a los ministros para seguir mejorando la relación entre el gabinete y la bancada.
El oficialismo se tensionó luego de la polémica participación de los hermanos Piñera Morel. Aunque en público se respaldó al Gobierno, en privado se habla de "error comunicacional".
En ese contexto fue que Santana le entregó al ministro Blumel un archivador de color verde con cerca de 36 proyectos de ley que son prioritarios para el bloque. Un gesto que fue acompañado de una clara solicitud:que el Ejecutivo apoye y patrocine parte de las propuestas.
Las iniciativas legales fueron seleccionadas, tras pedirle a cada uno de los diputados que incluyera un proyecto importante para ellos.
Sin embargo, la solicitud tuvo una rápida respuesta, pues el propio Presidente, tenía impresa una lista donde se leían las mociones que se habían impulsado desde RN.
Además, en en el encuentro, 18 diputados, entre los que se encontraban Diego Schalper, Bernando Berger, Andrés Celis, Miguel Mellado, Harry Jürgensen, entregaron una carta al Mandatario que incluía tres pilares a potenciar: Chile con una familia fuerte, Chile con dignidad y Chile descentralizado, desde la persona.
Según la misiva, es una propuesta para "seguir construyendo un desarrollo más humano y solidario para Chile". "Necesitamos un Chile que no se construya desde el individualismo sino más bien desde la solidaridad y desde las relaciones humanas e interpersonales", agregan los parlamentarios.
Revisa la carta completa acá:
De la misma forma, la bancada solicitó al jefe de Estado que, en su cuenta pública, el próximo 1 de junio, ponga énfasis en la clase media y en las regiones.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.