Política

La catarsis de RN en su cita con el Presidente

Liderados por Mario Desbordes, los diputados entregaron un archivador con cerca de 36 proyectos de ley al Ejecutivo. Aseguraron que son temas prioritarios, por lo que buscan el patrocinio del Gobierno.

Agencia Uno

Por Catalina Batarce L.

Lunes 27 de mayo de 2019

A+ A-

Hace más de un mes que la directiva de Renovación Nacional, encabezada por el diputado Mario Desbordes, y el Presidente Sebastián Piñera están "trabajando" para recomponer las relaciones. Esto, luego de que las diferencias entre la tienda oficialista y el segundo piso de La Moneda, tensionaran los lazos entre el jefe de Estado y su ex partido. 

Los avances de dichas tratativas se vieron reflejados durante la jornada de este lunes, cuando el Mandatario recibió a los diputados RN en La Moneda. Por alrededor de dos horas, se desarrolló un "almuerzo de trabajo", en el que compartieron "de forma franca", las dudas y las aprensiones de la bancada, como relataron algunos asistentes.

De hecho, el menú -una crema de tomate de entrada, carne con quinoa de fondo y panacota de postre-  servió para mejorar los ánimos en una fría jornada y dar paso a la conversación más profunda. 

Aunque los diputados consultados por PAUTA coincidieron en que el ambiente fue "ameno", también subrayaron que fue una instancia de trabajo y "no de distenciones". En los mismos términos, se mostraron "sorprendidos" de que el Presidente se diera el tiempo de escuchar con detalle cada una de sus intervenciones, pues varios, en privado, sinceraron a este medio que estaban acostumbrados a las largas presentaciones del Mandatario y sus ministros. 

Política

El agridulce aniversario de Renovación Nacional

El partido celebró sus 32 años, con una gran fiesta y nuevo eslogan dedicado a la clase media. Sin embargo, la fiesta a ratos se vio empañada por varias polémicas que ha tenido que enfrentar la colectividad.

Tras una breve introducción del Presidente, quien estuvo acompañado por los ministros Cecilia Pérez, Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel, fue el turno de Desbordes, quien expuso las inquietudes de sus pares y manifestó que requieren mayor "complicidad" de parte de La Moneda, especialmente en lo legislativo.

"Hemos tenido una reunión muy fructífera, donde hemos tocado temas desde el inicio del Gobierno, lo que ha significado ir mejorando los procesos de coordinación y también los desafíos del futuro […] Sabemos que gobernar es difícil, pero también sabemos que generar complicidad entre el partido más importante del Congreso y del Gobierno, con el Ejecutivo, es mucho más", sostuvo el jefe de la bancada, Alejandro Santana, tras la cita.

De hecho, en el encuentro, el diputado habría hecho hincapié en que es "fundamental" instruir a los ministros para seguir mejorando la relación entre el gabinete y la bancada.

Política

Chile Vamos se divide ante "errores no forzados" en viaje a China

El oficialismo se tensionó luego de la polémica participación de los hermanos Piñera Morel. Aunque en público se respaldó al Gobierno, en privado se habla de "error comunicacional".

En ese contexto fue que Santana le entregó al ministro Blumel un archivador de color verde con cerca de 36 proyectos de ley que son prioritarios para el bloque. Un gesto que fue acompañado de una clara solicitud:que el Ejecutivo apoye y patrocine parte de las propuestas. 

Las iniciativas legales fueron seleccionadas, tras pedirle a cada uno de los diputados que incluyera un proyecto importante para ellos. 

Sin embargo, la solicitud tuvo una rápida respuesta, pues el propio Presidente, tenía impresa una lista donde se leían las mociones que se habían impulsado desde RN. Luego, Piñera les habría pedido que actuaran "unitariamente" y que se fortaleciera los canales de comunicación.

Además, en en el encuentro, 18 diputados, entre los que se encontraban Diego Schalper, Bernando Berger, Andrés Celis, Miguel Mellado, Harry Jürgensen, entregaron una carta al Mandatario que incluía tres pilares a potenciar: Chile con una familia fuerte, Chile con dignidad y Chile descentralizado, desde la persona.

Según la misiva, es una propuesta para "seguir construyendo un desarrollo más humano y solidario para Chile". "Necesitamos un Chile que no se construya desde el individualismo sino más bien desde la solidaridad y desde las relaciones humanas e interpersonales", agregan los parlamentarios. 

Revisa la carta completa acá:

De la misma forma, la bancada solicitó al jefe de Estado que, en su cuenta pública, el próximo 1 de junio, ponga énfasis en la clase media y en las regiones. 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión Experta termina anteproyecto.</p>
tipo de contenido
Política

Comisión de Expertos despacha anteproyecto de nueva Constitución

El escrito cuenta con 14 capítulos, 26 derechos, 215 artículos permanentes y 47 transitorios.

<p>Senador Flores: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Senador Iván Flores (DC) y polémica por guías de sexualidad afectiva: "El Mineduc tiene problemas que son de mucha mayor urgencia"

En conversación con Radio Pauta, el parlamentario enfatizó que, a su juicio, "se ha hecho una alharaca de algo que está desde el 2017 en las plataformas del Ministerio".

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.