Continúan los cuestionamientos hacia el ministro del Interior, Andrés Chadwick, tras conocerse nuevos antecedentes del Caso Catrillanca, al punto de que varios sectores de la oposición han pedido su renuncia o de lo contrario no descartan una acusación constitucional.
Ante este escenario la Democracia Cristiana toma una posición relevante, ya que sus votos serían clave para apoyar un libelo acusatorio, tomando en cuenta que la oposición tiene 83 diputados, de los cuales 14 son DC, y se necesita de 78 votos para aprobarla.
Fuad Chahín, presidente de la DC, fue consultado por la situación y si su partido se sumaría a la petición contra Chadwick, a lo que afirmó en el programa Pauta Final que “hay que actuar responsablemente, y la acusación constitucional tiene que analizarse en su mérito, por eso es que la bancada ha dicho; no lo hemos descartado, pero tampoco nos vamos a pronunciar a priori”.
Sin embargo, Chahín no ocultó sus reparos a la decisión de Chadwick de continuar en su cargo, afirmando que “nos parece que hoy día el ministro es más parte del problema que de la solución”.
"Políticamente, a mí me parece que lo responsable es que el ministro del Interior, que queda debilitado y deslegitimado, dé un paso al costado. (…) Hay que generar las confianzas y a mi juicio, el ministro Chadwick queda inhabilitado de ese punto de vista como un interlocutor confiable para ese camino".
No obstante, asumió que en la actualidad “no hay méritos suficientes para una acusación constitucional", por lo que el diálogo político es la única solución real.
Revisa la entrevista completa a Fuad Chahín en Pauta Final
Relacionados


Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de María Luisa Cordero
La decisión fue tomada por la mayoría del pleno del tribunal de alzada luego de que la senadora Fabiola Campillai se querellara en su contra por injurias con publicidad.


Republicanos y PS a la cabeza: Beatriz Hevia y Aldo Valle liderarán la mesa del Consejo Constitucional
La consejera republicana obtuvo 33 votos y el exrector de la Universidad de Valparaíso recibió 17 preferencias. En su primer discurso, Hevia afirmó que "este proceso puede ser exitoso y contribuir a terminar con la incertidumbre que han marcado el devenir de nuestro país en los últimos años".


Presidente Boric en la instalación del Consejo Constitucional: "A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo"
Asimismo, el mandatario señaló que se debe "cambiar lo que tenemos que cambiar con respeto y teniendo presente lo mejor de nuestras tradiciones democráticas".


Tenemos que Hablar de Chile: María José Cumplido y Claudio Alvarado debaten sobre el inicio del Consejo Constitucional
En el inicio de la alianza entre Radio Pauta y Tenemos que Hablar de Chile, el directo ejecutivo del IES y la directora de la Fundación Iguales, dialogaron sobre sus temores y esperanzas de cara al funcionamiento del Consejo Constitucional.