La Cámara de Diputados aprobó por 123 votos a favor, seis en contra y ocho abstenciones, la lista de los 14 integrantes que serán parte del Comité Técnico de Admisibilidad en el nuevo proceso constituyente. Su tarea será velar por el cumplimiento de las 12 bases constitucionales que establecieron los partidos políticos en el "Acuerdo por Chile".
Comenzarán sus labores el 6 de marzo junto al Comité de Expertos. Ambos órganos serán paritarios.
- Viviana Ponce de León: abogada y profesora de la Universidad Austral.
- Julia Urquieta: ex subsecretaria de Previsión Social y militante del Partido Comunista.
- Marcos Contreras: profesor de derecho penal en la Universidad de Santiago.
- Claudio Grossman: jurista y ex candidato de Chile para formar parte de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU.
- Estefanía Esparza: abogada y consejera del Instituto Nacional de Derechos Huamnos (INDH).
- Juan Carlos Ferrada: profesor de derecho administrativo de la Universidad de Valparaíso y miembro de la Corte de Apelaciones de esa ciudad.
- Tomás Jordán: militante DC y abogado constitucionalista.
- Víctor Manuel Avilés: profesor asociado de la Universidad de Chile).
- Marisol Peña: ex presidenta del Tribunal Constitucional.
- Héctor Antonio Mery: ex jefe de la División Jurídica del Ministerio de Justicia.
- Cecilia Flores: ex jefa legislativa del Ministerio de Trabajo.
- Ana María García: docente de derecho constitucional de la Universidad de Chile.
- Josefina Soto: coordinadora legal y administrativa del Ministerio de Hacienda.
- Enrique García: abogado de la Universidad de Los Andes.
Esta tarde, el Senado deberá ratificar esa lista.
Relacionados


"Chile Seguro": fuerzas del Rechazo se suman a Chile Vamos para elección de consejeros constitucionales
Sin Republicanos, la oposición sumó candidatos de Demócratas y la Casa Ciudadana por el Rechazo en el listado de candidatos.


Oficialismo dividido: partidos de gobierno inscriben listas separadas ante el Servel
Hasta media noche tienen los partidos para formalizar la inscripción de los candidatos en el sistema del Servel.


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.