¿Quién llega?
Marcela Ríos Tobar (55) es socióloga de la Universidad de York en Canadá y doctora en Ciencia Política de la Universidad de Wisconsin-Madison en EE.UU.
Trabajó por 14 años en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como asistente residente representativa y más recientemente se integró al Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. Se ha especializado en política comparada de América Latina, instituciones políticas y sistemas electorales, y estudios de género.
La militante de Convergencia Social es la primera titular de Justicia que no tiene título de abogado expedido por la Corte Suprema, como si lo poseen los 12 antecesores en el cargo desde 1990.
Esto, que puede ser visto como un déficit desde el mundo del derecho, también puede ser leido como un aporte de "aire fresco" con nuevas perspectivas. Una de ellas es el enfoque de género, que la politóloga ha asumido como una de sus banderas: de hecho, desde el PNUD empujó la opción que habilitó una representación paritaria y de independientes en la Convención Constitucional.
La también vicepresidenta del directorio de Comunidad Mujer ha integrado las comisiones asesoras presidenciales para la Reforma al Sistema de Pensiones (2014- 2015), Contra conflictos de interés, tráfico de influencias y la corrupción (2015) y de Reforma al Sistema electoral (2006). Ha sido docente en las universidades de Chile, de Santiago y en Diego Portales.
A las 09:00 horas del viernes 21 de enero, a un costado del Museo Nacional de Historia Natural, el Presidente electo anunció a los 24 ministros que lo acompañarán en su futuro gobierno. Revise quiénes ocuparán cada cargo ministerial.
Presidente electo Gabriel Boric presenta Gabinete de Gobierno
Relacionados



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"


Axel Callís: "No es una buena noticia para el Gobierno que haya dos listas" en el oficialismo para el Consejo Constitucional
El sociólogo y director de "Tú Influyes", Axel Callís aseguró en Radio PAUTA que "el Presidente va a buscar posponer el cambio de gabinete, y dejarlo para luego de las elecciones".



Senador De Urresti pide hacer ajuste de gabinete "lo antes posible"
El vicepresidente del PS señaló que no le gusta "diferir ese tipo de decisiones para marzo, porque si se toman ahora, precisamente tienes todo febrero para prepararte".

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.