Marcela Ríos Tobar renunció a su cargo de Ministra de Justicia y Derechos Humanos tras las polémicas de los últimos días. El fallido nombramiento de las dos propuestas de fiscales nacionales en el Senado, y el cuestionamiento por los indultos otorgados terminaron con la salida de la socióloga.
Este sábado 7 de enero, el Presidente Gabriel Boric le solicitó la renuncia a Marcela Ríos por los hechos de estas últimas semanas.
El anuncio de sectores de la oposición por una acusación constitucional terminaron por adelantar su salida. El indulto a Jorge Mateluna y las críticas por la forma en la cual el Gobierno actuó, fue una de las razones para que diputados de Renovación Nacional anunciaran una acusación.
A través de un comunicado, el Gobierno señaló que "el Presidente de la República ha aceptado la renuncia de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos Tobar. Ha designado en su reemplazo al abogado Luis Cordero Vega, quien asumirá el cargo a inicio de la próxima semana".
Tras la salida, el diputado Diego Schalper sostuvo que "el Presidente Boric al hablar de las desprolijidades de la ministra de Justicia, hace confirmar que los decretos que han dado origen a los indultos contienen vicios y los hacen ilegales".
En este sentido, el secretario general de Renovación Nacional aseguró que con esto los indultos se "hacen retractable".
Sobre la acusación constitucional, Schalper dijo que "solo dentro de la medida que retire los indultos, entonces hace sentido poder evaluar, retirar una eventual acusación constitucional".
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".