Presidente de RN: "No podemos hacernos los lesos, el malestar está"
El diputado sostuvo que el malestar de la población "es legítimo", pero que hay un grupo de violentistas que se aprovechan de la situación.
Tras una semana de manifestaciones y evasiones masivas, los incidentes violentos obligaron a Metro a suspender el servicio en todas sus líneas. Ante esta situación, el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, sostuvo que se debe separar a quienes protestan pacíficamente de quienes lo hacen con violencia, a quienes se debe aplicar "el máximo rigor de la ley".
"Hay protestas pacíficas que hay que reconocerlas válidas. Condenamos la violencia, con vándalos que se aprovechan de este malestar ciudadano, y a esa gente yo estoy de acuerdo. Los que han provocados estos daños gravísimos, estoy de acuerdo con que se les aplique el máximo rigor de la ley", dijo a Pauta Final.
A 12 años del lanzamiento de Transantiago, la tarifa de Metro se encuentra a solo $10 duplicar su valor inicial. Las manifestaciones reflejan el descontento de los usuarios.
Durante la jornada, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunció la invocación de la Ley de Seguridad del Estado para quienes causaron daños en los bienes del Metro de Santiago.
"Hay un malestar legítimo en buena parte de la población por alzas en esto y otras cosas más. Esto se asocia con abusos y la gente no tiene por qué saber que se está aplicando una norma anterior a que fuéramos Gobierno", añadió el diputado Desbordes.
"No podemos hacernos los lesos, el malestar está, la gente se siente abusada y el alza de pasajes está en este contexto. Hay que decirle a la gente 'es legítimo que estén enojados' y habrá que explicarles que es un tema que escapa de este Gobierno", sentenció.
Escuche la entrevista con el diputado Mario Desbordes en Pauta Final:
El Presidente Piñera recibió en La Moneda a las máximas autoridades del país. El patrullaje mixto y el eventual Estado de Sitio centraron el debate.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.