Mario Desbordes: "Van Rysselberghe tiende a omitir información y faltar a la verdad"
El timonel de RN defiende la paridad de género en una eventual convención constituyente.
Desde el inicio de la crisis social el 18 de octubre de 2019, las diferencias al interior de Chile Vamos se profundizaron. La forma en que se debía abordar el problema hizo notorias las diferentes visiones que tenían la UDI y RN para abordar el conflicto.
El último de los desencuentros se produjo la semana pasada, cuando se aprobó la paridad de género para el proceso constituyente. La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, cuestionó a RN y los acusó de "pactar con la izquierda".
La iniciativa que busca garantizar la paridad de género en una eventual instancia constituyente se aprobó en el Congreso tras un arduo debate y numerosas abstenciones.
El titular de RN, Mario Desbordes, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, defendió la decisión de apoyar la paridad y agregó que Van Rysselbergue, con quien asume no tiene una buena relación, tiende a entregar información inexacta. "No ha sido nunca una relación en lo humano muy buena, pero no tenemos por qué ser amigos […]. Respecto a la paridad, ella tiende a omitir información y faltar a la verdad", expresó.
Desbordes no cree que la postura pueda provocar un daño permanente a Chile Vamos y aclaró que, en el escenario actual, no se puede seguir con la "política de trinchera" o "el amigo-enemigo" que venía desde antes del estallido social.
La casi segura nueva presidenta de la Cámara Alta desde marzo próximo aborda con PAUTA los objetivos que intentará empujar.
Sobre la paridad de género, Desbordes justificó el respaldo a la iniciativa e insistió en que de no haberse aprobado se hubiese pagado un costo, por ejemplo, durante la movilización del Día Internacional de la Mujer. "Me parece que era un 'desde' para la convención constitucional […] la marcha de ayer [8 de marzo] habría tenido un condimento distinto con la ausencia de la paridad. Se trata aquí de hacer lo correcto más allá de la encuesta y lo que uno quiera a título personal", insistió.
Pese a asumir que pertenece a una minoría en RN en cuanto a la postura del "Apruebo" para el 26 de abril, aclaró que no tendrá prescindencia, pero sí se abstendrá de participar de la campaña.
Respecto de un posible ajuste ministerial para dar paso a una nueva etapa al cumplirse dos años del Gobierno, Desbordes dijo no estar a favor de cambios y resaltó el trabajo de los ministros que asumieron a fines de octubre pasado. "No estoy en plan de pedir cambio de gabinete", insistió.
Escuche a continuación la conversación de Mario Desbordes con Primera Pauta:
La Convención Constitucional tendrá regla paritaria. Si esta hubiera regido para los actuales diputados, no se habrían elegido Hugo Gutiérrez, Renato Garín ni Mario Desbordes, según un estudio de Unholster.
Qué proponen Nicolás Preuss (DC), Gonzalo de la Carrera (Republicanos), Marcela Cubillos H. (Acción Humanista) y Daniela Peñaloza (UDI).
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.