En su rol como presidenta de la COP 25, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, destacó el giro que se está haciendo en esta cumbre global por la acción climática al multiplicar la necesidad de acciones para combatir el calentamiento global.
"Lo que Chile está haciendo en esta COP es transversalizar el problema del cambio climático, sacarlo de la cartera de Medio Ambiente y entender que esta es una transformación que tiene que ver con cómo nos desarrollamos sustentablemente". En esa línea, destaca que por primera vez en esta cumbre se reúnen los ministros de Hacienda y de Energía de los países. También estarán otros actores, como las empresas y los gobiernos locales (como estados de Estados Unidos).
Schmidt se refirió al tema al sostener una conversación con John Müller, comentarista de Primera Pauta, en Madrid, donde tiene lugar la cumbre que preside Chile. En ese marco, la ministra espera reunirse con la activista Greta Thunberg, quien ya está en Madrid, y también con la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien arriba el lunes 9 al evento. "Trabajar unidos nos permite logros que tanto necesitamos", afirmó. Recordó que los compromisos adoptados en París en 2015 para limitar el incremento de la temperatura a 1,5° mostraron ser " insuficientes".
Consultada sobre críticas generadas respecto de declaraciones suyas respecto a que los "jóvenes debían movilizarse", indicó que fueron sacadas de contexto, ya que se refería a la acción climática y no a las manifestaciones que tienen lugar en Chile. "Como presidenta de la COP siempre he señalado que la voz de los jóvenes y la ciudadanía es clave para impulsar la acción para combatir el cambio climático. Algunos quisieron darle una implicancia diferente", afirmó.
Escucha la entrevista completa de John Müller con la ministra del Medio Ambiente aquí:
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".