Este martes 3 de enero, la sesión de la comisión de Constitución del Senado, que tenía por objeto discutir el proyecto de ley de infraestructura crítica, estuvo marcada por un tenso cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y la senadora UDI Luz Ebensperger, en relación a la situación de seguridad en la Macrozona Norte.
La parlamentaria gremialista no estuvo de acuerdo con votar en general, durante la sesión, el proyecto, que había recibido desde el Ejecutivo indicaciones que califican las zonas fronterizas como infraestructura crítica.
Fue la senadora Ebensperger quien comenzó la discusión con la ministra Tohá. "Mientras la gente se muere, 43% aumentaron los homicidios. No sea burlona, ministra. Yo la respeto, usted respete a los senadores", le expresó.
La titular de Interior no tardó en responder que "ya, ya. Es que me está mezclando peras con manzanas".
"No le estoy mezclando peras con manzanas. Lo único que le pido es que piense en la gente del norte", le contestó Ebensperger., mientras Tohá insistía: "¿Me deja terminar?".
La ministra cerró el cruce afirmando que "esto de meter infraestructura crítica en la frontera lo inventamos nosotros en diciembre, a nadie se le había ocurrido".
"No sea burlona, ministra": El tenso cruce entre Tohá y la senadora Ebensperger en la votación de la ley de infraestructura crítica
Revise el video completo:
Relacionados


Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso
En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.



Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"
En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.