Oposición inicia articulación bicameral por reforma previsional
La presidenta de la comisión del Trabajo de la Cámara se reunirá con su par del Senado, con la idea de acordar un piso común para enfrentar la reforma previsional del Ejecutivo.
La presidenta de la comisión del Trabajo de la Cámara se reunirá con su par del Senado, con la idea de acordar un piso común para enfrentar la reforma previsional del Ejecutivo.
Agencia Uno
La coordinación en la oposición ha costado y en materia de pensiones, no es la excepción. Por eso, las presidentas de las comisiones de trabajo del Senado y la Cámara de Diputados, Adriana Muñoz (PPD) y Gael Yeomans (CS), respectivamente, se reunirían este martes para fijar puntos en común frente a la tramitación de la reforma previsional.
Los partidos opositores han acelerado sus tratativas con el Ejecutivo para impulsar sus ajustes y de paso ganar protagonismo en una materia de alta relevancia ciudadana.
Así lo informa en conversación con PAUTA la diputada Yeomans, quien asegura: "Vemos con muy buenos ojos la articulación que ha tenido la oposición en el Senado. Es lo que debió pasar en la Cámara [...] Más allá de la agenda que tenemos, tener un acuerdo en materia de pensiones es sumamente relevante para poder impulsar esta reformar con un piso común".
De la misma forma, la diputada frenteamplista se reunirá con el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Daniel Núñez (PC), para acordar la forma en que se abordarán los temas que queden pendientes, una vez que el proyecto pase de la comisión de Trabajo a la que preside el legislador comunista.
En dicha instancia, como explica la parlamentaria, será fundamental que se exija al Ejecutivo un aumento de recursos. Por eso es necesario, dice, que la oposición esté articulada.
El Presidente Piñera recibió en La Moneda a las máximas autoridades del país. El patrullaje mixto y el eventual Estado de Sitio centraron el debate.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.