Un vuelco. Aunque en los primeros escrutinios la aspirante del Frente Amplio, Karina Oliva, llevaba la ventaja, finalmente fue el militante DC y ex ministro Claudio Orrego quien logró el triunfo en la batalla más emblemática de esta jornada, la definición del Gobernador Regional Metropolitano. Con 99,9% de los votos revisados por el Servicio Electoral, el candidato de Unidad Constituyente suma el 52,7% de las preferencias mientras que la abanderada del Frente Amplio tiene el 47,3%.
En la primera vuelta realizada en mayo, de los 2.662.667 sufragios emitidos, el aspirante DC logró el 25,5% y la candidata frentamplista el 23,4%.
Por el mayor número de votos respecto de otras regiones y el efecto predictivo que se le atribuye respecto de la próxima elección presidencial, la definición del Gobernador Regional Metropolitano -tras una tensa campaña- se espera que defina si en la oposición pesa más la izquierda o la centroizquierda. Pero este resultado también incidirá en cómo el partido de ambos candidatos se posiciona en su pacto de cara a la presidencial.
El triunfo de Orrego, que se suma a los buenos resultados de ese partido en otras regiones, fortalece la negociación de la DC con miras a la parlamentaria y la presidencial, donde podría darse una definición entre la aspirante PS Paula Narváez y la presidenta del senado, la DC Yasna Provoste.
En la otra vereda, la derrota de Oliva impacta en la izquierda y en sus aspiraciones presidenciales, donde el FA y PC se presentan juntos.
Los resultados regionales podrían empujar o modificar los caminos de los candidatos presidenciales. Los ojos están sobre todo puestos en la Región Metropolitana.
¿Con qué varas se medirá la segunda vuelta de gobernadores regionales?
Relacionados


"Chile Seguro": fuerzas del Rechazo se suman a Chile Vamos para elección de consejeros constitucionales
Sin Republicanos, la oposición sumó candidatos de Demócratas y la Casa Ciudadana por el Rechazo en el listado de candidatos.


Oficialismo dividido: partidos de gobierno inscriben listas separadas ante el Servel
Hasta media noche tienen los partidos para formalizar la inscripción de los candidatos en el sistema del Servel.


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.