Con los pactos ya formalizados y las candidaturas ya inscritas en el Servel, comenzó el contrarreloj de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales a realizarse este próximo 21 de noviembre.
En entrevista con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el senador de RN Manuel José Ossandón, quien buscará reelegirse, dijo que "la elección senatorial y parlamentaria es muy importante y lo ha demostrado este gobierno […] cuando un sector se preocupa solo de la elección presidencial, como que el candidato fuera el único importante [...] Sin un parlamento el gobernar es mucho más difícil".
En cuanto a las candidaturas del oficialismo -en concreto, a las candidatas de la UDI al Senado Daniela Cabezas y Carolina Lavín-, dijo que le "extraña" la ausencia de "próceres". Comentó que son "nombres nuevos [...] eso debilita nuestra lista". "Las dos candidatas de la UDI son muy poco conocidas, tenemos dos meses para que te conozcan 8 millones de personas", aseguró.
Sobre la inscripción del exministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que es una carta atractiva. "No estoy diciendo que sea ni buen senador, ni buen ministro, pero es un buen candidato en los sectores de derecha más dura".
Referente al candidato presidencial de su partido, Sebastián Sichel, dijo que no iba a presentar su campaña con su imagen. "Yo no he conversado con él, mi campaña la haré con mi foto […] Mi campaña no está basada sobre la base de la figura de Sebastián Sichel. Mi campaña está basada sobre mi trabajo, sobre lo que yo he hecho".
📡 #PrimeraPauta | Manuel José Ossandón (@mjossandon), senador RN e inscrito a la reelección: "Mi campaña no está basada bajo la figura de Sebastián Sichel" → https://t.co/WrvVQ8HlCk pic.twitter.com/2QhO1hoCeh
— Pauta (@Pauta_cl) August 24, 2021
Ossandón también sentenció que la candidatura de José Antonio Kast, solo estaba "para hacer daño" y que realmente no había posibilidades de que fuera electo presidente. "Si a Kast le va a bien, Sichel no pasa a la segunda vuelta […] claramente no tiene ninguna posibilidad de salir presidente, esa candidatura es puro daño".
Escuche la entrevista completa al senador de RN Manuel José Ossandon

Elecciones presidenciales: ¿quiénes son los candidatos que buscan llegar a La Moneda?
Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi buscan ser el próximo Presidente.
Relacionados


Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"
Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.


Francisco Soto, experto PPD: "Hay que hacer un sistema electoral que promueva que los partidos grandes o más sólidos, sean los que pervivan"
El comisionado experto conversó con Radio Pauta y señaló que en este nuevo proceso constituyente no sería positivo realizar cambios radicales en el sistema político, así como lo intentó la Convención pasada.


Sexto retiro: el futuro del polémico proyecto y quiénes son los que impulsan la iniciativa
La iniciativa puede estar en tabla el próximo 18 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde asumió esta semana como presidente el PS Raúl Leiva, quien ya fue emplazado a tramitarla.

Boric y tensión por crisis migratoria: "Venezuela tiene un rol muy importante que jugar"
En medio de su gira por el norte, el Manadatario respondió a los dichos del canciller venezolano y agregó que "acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones".