Política

Pablo Vidal: "Queremos jugar con las reglas de la democracia"

"¿Somos los diputados, los senadores, actualmente en ejercicio, las personas legitimadas para hacer ese ejercicio? Yo creo que no", dice el parlamentario RD.

Por Alejandra Becerra

Lunes 11 de noviembre de 2019

A+ A-

En medio del debate constitucional, el diputado de Revolución Democrática Pablo Vidal abogó por una asamblea constituyente para llevar a cabo los cambios a la Carta Magna. Eso incluiría un plebiscito de entrada, similar al que han convocado los alcaldes y que no es vinculante, y un plebiscito de salida (de ratificación).

Política

La Moneda cede y anuncia el inicio de un proceso constituyente

Tras una reunión entre el Presidente Piñera y Chile Vamos, el ministro Blumel informó de una propuesta: el Congreso debatirá un texto, habrá participación ciudadana y un plebiscito.

En entrevista con Pauta en Desarrollo, el legislador sostuvo que el Congreso no tiene la legitimidad para emprender las modificaciones. "Nosotros tenemos la legitimidad plena y democrática para legislar, para representar y para fiscalizar, pero nosotros creemos que el poder constituyente, o sea el mandato que permite cambiar una Constitución [...], lo tiene la gente".

"¿Somos los diputados, los senadores, actualmente en ejercicio, las personas legitimidas para hacer ese ejercicio? Yo creo que no", subrayó.

"No tengo ningún interés en que les pasemos por encima a los sectores que piensan distinto de nosotros. Muy por el contrario", planteó. "Quiero que todas las personas, las sensibilidades políticas y sociales, tengan cabida en este espacio [...] Hay que definir un mecanismo eleccionario que dé garantías a todo el mundo", agregó.

Política

Van Rysselberghe y nueva Constitución: "No queremos ser un estorbo para que haya paz social"

La presidenta de la UDI cree que la información reunida en el Gobierno de la expresidenta Bachelet servirá como insumo.

La propuesta de Guillier

"En RD no estamos dispuestos a un cambio constitucional que no sea institucional. Nosotros queremos jugar con las reglas de la democracia [...] Queremos hacer los cambios en el espacio que hoy día procede, que es el Congreso, en la Constitución actual, para que se habilite un mecanismo formal, institucional, democrático. No queremos saltarnos las reglas", señaló.

En relación con la propuesta del senador Alejandro Guillier, excandidato presidencial de la Nueva Mayoría, de adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias, Vidal se mostró escéptico.

"Es una opinión de él. No es algo que estemos conversando hoy día", contestó. Si el cambio a la Constitución implicara la salida de los actuales representantes y que no se puedan repostular, razonó, "yo no tengo ningún problema en aceptar esa condición si es que eso le da tranquilidad a Chile de que vamos a iniciar un camino favorable".

Escuche aquí la entrevista completa al diputado Pablo Vidal:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Osvaldo Andrade (PS) y salida del subsecretario Larraín: "Es una comedia de equivocaciones"

En Radio Pauta, el exministro del Trabajo sostuvo que "este gobierno todavía no ha calificado adecuadamente que los adversarios que tiene son muy poderosos" y acusó que existen "problemas de gestión" en la actual administración.

<p>Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Política

Los cuestionarios sobre los indultos que llegarán al escritorio del Presidente Boric

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por los indultos remitió tres cuestionarios al Mandatario, que no está obligado a responderlos. Los documentos buscan indagar si tuvo conocimiento previo de los antecedentes de los beneficiados por la medida.

<p>Partido Republicano y Chile vamos interpelará a ministro Marco Antonio Ávila</p>
tipo de contenido
Política

Polémica por "guías" para la "sexualidad afectiva": Partido Republicano y Chile Vamos anuncian interpelación a ministro Marco Antonio Ávila

Diputadas de la bancadas Social Cristiana están reuniendo firmas y no descartan una Acusación Constitucional contre el ministro de Educación.

<p>Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo</p>
tipo de contenido
Política

Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo

Desde La Moneda explicaron que la denuncia se dio a conocer el jueves pasado por parte del Presidente Gabriel Boric, el comité político, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, jefa directa de Larraín.