Uno de los ministerios clave para este 2023. La todavía ministra, Alexandra Benado, es una de las cartas seguras para dejar el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
La excapitana de la selección chilena de fútbol femenino tenía bajos índices de conocimiento, con apenas un 21% según Cadem. Con Juegos Panamericanos y Parapanamericanos ad portas, y la postulación conjunta al Mundial 2030, Benado no logró posicionarse entre los rostros más reconocidos del Gobierno.
El evento deportivo más importante en el país desde el Mundial del 1962 no logró situar ni a la ministra, ni al Gobierno en la esfera deportiva.
La expectativa del Ejecutivo era capitalizar la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, como un hito para el país y para el Gobierno. La evaluación de Alexandra Benado en ese respecto ha sido deficiente, sobre todo por sus bajísimos niveles de conocimiento y la cercanía del evento deportivo que comienza en octubre.
Dentro de las primeras complicaciones que tuvo la ministra fueron las obras para Santiago 2023. Con retrasos relevantes debido a la falta de diseño, se tuvo que cambiar algunas licitaciones, lo que produjo duros cruces con las autoridades de la administración anterior.
Pero eso no sería todo. Relacionado a este evento deportivo, la secretaria de Estado tuvo un impasse en la Asamblea General de Panam Sports en el hotel Sheraton. La ministra se retrasó una hora en llegar a un encuentro con 350 invitados de todo el continente. ¿La razón? Por haber acompañado al Presidente Boric a una actividad. Si bien hubo algunos que comprendieron la situación, otros demostraron su molestia.
Otra polémica de su gestión fueron los intensos cruces con el presidente de la ANFP, Pablo Milad. En entrevista con La Tercera, la titular de deporte anunció la intención de separar la ANFP de la Federación, lo que causó gran molestia sin aún haber programado una reunión protocolar.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".