En una nueva conmemoración del 18-O, el Presidente Gabriel Boric se refirió a lo sucedido hace tres años en el Palacio de la Moneda: "El estallido no fue una revolución anticapitalista, y tampoco como lo han querido instalar en los últimos días, que fue una pura ola de delincuencia".
"Fue una expresión de dolores y fracturas de nuestra sociedad que la política, de la cual soy parte, de no haber sabido interpretar ni dar respuestas", dijo Gabriel Boric.
Además, sostuvo que "cuando leemos el estallido solo para reafirmar nuestras convicciones estamos cometiendo un error. Como Presidente no cometeré ese error". En este sentido, señaló que "a tres años del estallido social es hora que salgamos de la zona de confort para interpretar lo que ahí pasó, las lecciones que debemos sacar de este proceso y actuar".
A tres años del 18 de octubre de 2019, el Presidente @GabrielBoric realiza una declaración pública. https://t.co/hIUuHGli0v
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 18, 2022
Relacionados


"Chile Seguro": fuerzas del Rechazo se suman a Chile Vamos para elección de consejeros constitucionales
Sin Republicanos, la oposición sumó candidatos de Demócratas y la Casa Ciudadana por el Rechazo en el listado de candidatos.


Oficialismo dividido: partidos de gobierno inscriben listas separadas ante el Servel
Hasta media noche tienen los partidos para formalizar la inscripción de los candidatos en el sistema del Servel.


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.