El Presidente de Perú, Pedro Castillo, llegó la noche del lunes a Santiago para ser parte del IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional, junto al Presidente Gabriel Boric, luego de que el Congreso de su país le otorgara el permiso constitucional.
Hoy en la mañana, Castillo fue recibido en La Moneda por el Presidente Boric tras recibir los honores de la Guardia de Palacio.
"Agradezco al hermano Boric por darnos la bienvenida. Venimos a reafirmar el compromiso de esta hermandad y de este trabajo por los pueblos más vulnerables y los que más nos necesitan”, fueron las primeras palabras del mandatario peruano.
Este martes los presidentes Boric y Castillo van a participar en una reunión con el Consejo Empresarial Perú-Chile y luego inaugurarán el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional Perú-Chile.

Tasa de desocupación en Chile llega al 8% en trimestre móvil agosto-octubre del 2022
"Todavía falta que tengamos los niveles de fuerza de trabajo que teníamos pre pandemia", aseguró la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada.
En la sesión plenaria se abordarán distintos temas de la agenda bilateral agrupados en cinco ejes temáticos: (i) asuntos sociales y cultura para la integración, (ii) seguridad y defensa; (iii) comercio exterior, inversiones, turismo y cooperación en ciencia y tecnología; (iv) medio ambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros, y (v) desarrollo e integración fronteriza y asuntos de infraestructura. Posterior a eso, se desarrollará una ceremonia de suscripción de Acuerdos y Declaración Conjunta.
Finalmente, el presidente Castillo participará en una ceremonia de presentación de matasellos para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Chile. Participarán en aquella instancia los cancilleres de ambos países, César Landa y Antonia Urrejola, además de la presidenta del directorio de Correos de Chile, Gloria Maldonado.
Castillo vino al país acompañado por su esposa, Lilia Paredes, y sus ministros de Exteriores, César Landa; Interior, Willy Huerta; Justicia, Félix Chero; Cultura, Silvana Robles; Trabajo, Alejandro Salas; Defensa, Daniel Barragán; Ambiente, Wilbert Rozas; y Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
"Se le estaba exigiendo al Gobierno algo de lo cual se tenía que hacer cargo el sector privado y me parece muy bien que la CPC se haya hecho cargo", señaló el subsecretario Manuel Monsalve.
Tras 8 días en paro, camioneros anuncian acuerdo con el Gobierno y la CPC
Relacionados


Axel Callís: "No es una buena noticia para el Gobierno que haya dos listas" en el oficialismo para el Consejo Constitucional
El sociólogo y director de "Tú Influyes", Axel Callís aseguró en Radio PAUTA que "el Presidente va a buscar posponer el cambio de gabinete, y dejarlo para luego de las elecciones".



Senador De Urresti pide hacer ajuste de gabinete "lo antes posible"
El vicepresidente del PS señaló que no le gusta "diferir ese tipo de decisiones para marzo, porque si se toman ahora, precisamente tienes todo febrero para prepararte".

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".